Foto: CDMX "Un transporte de esta naturaleza ayuda porque mejora la calidad del aire", destacó la directora de SEDEMA  

Se estima que a partir de la puesta en marcha de las dos líneas del Sistema de Transporte Cablebús se mitigarán 16 mil 653 toneladas de bióxido de carbono al año, informó la Secretaria del Medio Ambiente (SEDEMA)

La dependencia informó que con la inauguración de la línea dos del cablebús se mejoró la movilidad en el oriente de la ciudad, a la vez que se brindan beneficios para el planeta, pues se mitigarán 7 mil 720 toneladas de bióxido de carbono al año, situación equivalente a la reforestación y cuidado de 19 mil 643 pinos en 50 años.

¡Súbale sin miedo! Cablebús es resistente a sismos

La directora de SEDEMA, Marina Robles García, comentó que el Sistema de Transporte Cablebús forma parte de una de las líneas de trabajo del Programa Ambiental y de Cambio Climático para la Ciudad de México 2019-2024, presentado por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, y que consta de siete puntos que están asociados a una mejora ambiental y a una mejor condición de vida para las y los capitalinos.

“Un transporte de esta naturaleza ayuda porque mejora la calidad del aire, esto que finalmente respiramos cotidianamente al tener muchos vehículos circulantes y que deja de emitirse en general los gases contaminantes con un transporte de este estilo.

“Casi 8 mil toneladas de CO2 que por esta línea se dejarían de emitir en un año y que son equivalentes a reforestar con 20 mil árboles de pino, con una vida de aproximadamente 50 años, que están capturando dióxido de carbono, o dejar de conducir más de mil vehículos al año emitiendo gases contaminantes”, dijo.

Robles García detalló que una de las contribuciones ambientales del Cablebús es la disminución en las emisiones de gases de efecto invernadero que están provocando el cambio climático “y que nos interesa muchísimo en la Ciudad de México disminuirlas, ser parte de la ciudad prometida”, así como mejorar las condiciones de bienestar de las y los capitalinos.

Lleva Cablebús transporte de altura para Iztapalapa

Por otra parte, la directora del Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés), Adriana Lobo, indicó que el sistema cablebús cumple con una movilidad sustentable, dado que esta no genera emisiones, muertes y no excluye a ningún sector de la población, por ello aseguró que el cablebús cumple con todas ellas, además que es un sistema seguro, dijo.

Abundó que al ser un sistema eléctrico deja de emitir emisiones y mejora la calidad del aire, “en ese sentido se celebra que se logre una línea tan larga que beneficia a tanta gente no sólo los que van en el sistema sino toda la población en general por su impacto ambiental”, señaló.

 

EAM