Con el Buen Fin en puerta, (10 al 16 de noviembre), es importante tener una buena estrategia para comprar de la manera más conveniente.
Te podría interesar: Buen Fin dejará más de 30 mil millones de pesos
Aquí te dejamos una lista de tips retomando las recomendaciones de la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier.
- Realiza una lista de los productos que deseas adquirir, siempre ten en cuenta tu presupuesto.
- Compara precios. Si no tienes mucho tiempo puedes emplear la plataforma “Quién es quién en los precios” generada por la PROFECO. Es gratis y solo debes registrate. https://www.profeco.gob.mx/precios/canasta/default.aspx
- Si te gusta viajar, considera este momento para obtener boletos o productos necesarios.
- Anticipa compras para un futuro cercano, como los regalos de navidad, apegate a tu presupuesto.
- Pon atención a las condiciones de venta en tiendas y a las garantías ofrecidas. Evitar prácticas engañosas o abusivas.
- Apoya el consumo local comprando a micro, pequeñas y medianas empresas.
- En caso de tener algún problema, acude directamente a PROFECO
El Buen Fin durará una semana en esta ocasión, con la finalidad tanto de evitar aglomeraciones como de brindar una ventana más grande a la reactivación económica.
Te podría interesar: Cautela en el El Buen Fin, advierte especialista
En esta ocasión participarán por primera vez las MiPymes ( micro, pequeñas y medianas empresas), si estás interesado en inscribir la tuya y recibir apoyo para impulsar tu emprendimiento entra aquí https://www.elbuenfin.org/
GR
![Redacción 24 Horas](https://secure.gravatar.com/avatar/d5d931f291f5e73141eedaf818f8fc8e?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)