El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que en la primera quincena de noviembre de 2021 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un crecimiento de 0.69%, respecto a la quincena inmediata anterior.
Con este avance, la medición anual se ubica en 7.05%, siendo su mayor nivel en más de 20 años.
Por si no lo viste: AMLO propondrá a Victoria Rodríguez para presidir Banxico
En el mismo periodo de 2020 las variaciones correspondientes fueron de 0.04% y de 3.43 por ciento anual.
Los precios de los productos agropecuarios subieron 2.17% quincenal y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno 2.38%, en mayor medida como resultado de la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de verano que se aplicó en 11 ciudades del país.
Por si no lo viste: ¿Quién es Victoria Rodríguez Ceja, la propuesta de López Obrador para encabezar Banxico?
La variación en los índices subyacente y no subyacente fue de un incremento de 0.15 y de 2.29%, respectivamente.
Al interior de la inflación subyacente, destaca que los mayores incrementos quincenales en precios ocurrieron en las mercancías alimenticias, con 0.28% y una tasa anual de 7.52% (por arriba de la inflación general), mientras que las mercancías no alimenticias mostraron una disminución de 0.17%, probablemente por descuentos previos al buen fin.
![Redacción 24 Horas](https://secure.gravatar.com/avatar/d5d931f291f5e73141eedaf818f8fc8e?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)