Insabi recibe a trabajadores de la Salud de Oaxaca; atienden demandas de reinstalación
 

Luego de que ayer integrantes del Movimiento Único de Trabajadores Eventuales de los Servicios de Salud de Oaxaca (Mutesso) bloquearan por más de siete horas los accesos del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), sin dejar salir a los empleados y directivos; este día se llevó a cabo una mesa de diálgo sobre las demandas de reinstalación del personal médico perteneciente a esta organización.

El encuentro se llevó a cabo en la Secretaría de Gobernación (Segob), donde fueron recibidos por el coordinador de Recursos Humanos y Regularización de Personal, Candelario Pérez Alvarado; y la directora de Comunicación Social del Insabi, Bertha Alicia Galindo Peláez.

Te podría interesar: Activistas y colectivos feministas demandaron al gobierno federal declarar Alerta de Género en el país

Las autoridades explicaron que, dos mil 600 trabajadores eventuales contratados por la Secretaría de Salud de Oaxaca fueron despedidos el pasado 15 de septiembre y de ellos, mil 136 pertenecen a Mutesso y piden su reinstalación.

Los empleados afectados recordaron que durante la gira del presidente Andrés Manuel López Obrador por Oaxaca en septiembre pasado, le informaron sobre su situación y que él dio instrucciones para que fueran atendidos y se revisara su situación, sin que a la fecha tengan solución a su demanda de reinstalación.

Candelario Pérez Alvarado explicó detalladamente a los integrantes del Mutesso el esquema en el que se entregan los recursos financieros a las entidades federativas y que, en el caso de sus contratos, su nómina depende exclusivamente del estado.

Ante ello, dijo que se requiere el análisis de la situación laboral y presupuestal para dar una solución definitiva para su contratación, porque se busca terminar con los contratos precarios y sin prestaciones sociales bajo los cuales han estado laborando miles de trabajadores de la salud en todo el país.

Te podría interesar: Estos son los vuelos que Viva Aerobus dará desde el aeropuerto Felipe Ángeles

Pérez Alvarado agregó que en 2022 iniciará el proceso de regularización laboral del personal de salud en todo el país, el cual será directo entre el Insabi y las y los profesionales de la salud. Explicó que el programa Médicos y Personal de Salud del Bienestar tiene convocatorias programadas en las cuales pueden participar los integrantes del Mutesso.

Luego de intercambiar opiniones y detalles sobre esta opción que tiene el Insabi para el personal de salud de Oaxaca, autoridades del Insabi acordaron con los representantes del Mutesso que sus integrantes se registrarán en la plataforma Médicos y Personal de Salud del Bienestar para que se postulen en una de las convocatorias del Insabi y puedan concursar por una plaza del programa de regularización. Todo con apego a las reglas de operación de este programa.

OH