A prueba, democracia… sindical

La buena: hoy es el Día D para los más de 89 mil trabajadores petroleros que por primera vez podrán elegir a su líder sindical por voto secreto y directo. La mala: debido a que la Secretaría del Trabajo entregó el sistema de voto Sirvolap al sindicato solo será una observadora en el proceso y conociendo la fama de opacidad del STPRM, se espera que a pesar de las posibilidades de que hoy mismo, a las 20:30 horas se conozca al ganador, se lo guarden para un mejor momento. La peor: hasta ayer no se conocía el padrón de votantes y si se cumplen los señalamientos de los candidatos disidentes, el grupo de Carlos Romero Deschamps seguirá con el control del sindicato a través de uno de sus delfines, por lo menos hasta 2024. ¿Será?

Marcar prioridades

Un buen jalón de orejas les tocó a los senadores de Morena durante su reunión Plenaria en la que el secretario de Gobernación les pidió dejar de lado los debates estériles, como el suscitado por la Comisión Especial para investigar violaciones al Estado de Derecho en Veracruz; y fue más allá al convocarlos a salir a las calles y junto con el Gabinete federal promover la reforma energética. Todo parece indicar que ante esta nueva encomienda del Ejecutivo, se antoja un pobre periodo legislativo ¿Será?

Dirigencia cuestionada

Este fin de semana en Durango, al dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, simpatizantes del partido le gritaron corrupto, traidor, y le lanzaron huevos. Y es que muchos de ellos no estuvieron de acuerdo en que Marina Vitela fuera designada precandidata única a la gubernatura de ese estado. Y no es la primera vez que Delgado es abucheado, basta recordar que en el evento de los 3 años de Morena en el poder, celebrado en el Auditorio Nacional, la mitad del recinto lo abucheó, incluso hasta la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum tuvo que pararse detrás de él para respaldarlo. ¿Es el fin de Mario Delgado como dirigente de Morena? ¿Será?

Le toman la medida al PAN

Aunque ya se cumplieron 20 días desde que Santiago Creel se tomó la foto con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, e informó victorioso el acuerdo para instalar mesas de diálogo sobre la Reforma Eléctrica, Economía y Empleo, Estado de Derecho y Medio Ambiente, entre otras hoy se acaba el mes y nada más no se concretan… ¿Ya le tomaron la medida a Marko Cortés y a Creel? Hay quienes comienzan a citar la fábula de la zanahoria y el burro. ¿Será?

Se fortalece AMELAF

Con la reciente incorporación de NEOLPHARMA, de Efrén Ocampo, la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (AMELAF) se robustece, pues ya son 45 los laboratorios de capital 100% mexicano, los que la conforman, y que en total integran 71 plantas industriales, localizadas en los estados de Jalisco, Michoacán, México, Ciudad de México, Baja California, Nuevo León, así como en Morelos, Querétaro, Hidalgo y Veracruz, estos laboratorios generan más de 50 mil empleos directos y arriba de 260 mil indirectos y en ellos, se producen medicamentos de calidad internacional y a precios competitivos.

LEG