A los gobernadores, legisladores y operadores políticos de Morena, no les interesa el resultado de la consulta de revocación porque de antemano sabían cuál sería.

Lo que realmente les preocupa son los números que ofrecerán, como ofrenda, al presidente López Obrador, porque de ello dependerá si pasan al Olimpo de los demócratas o al infierno de los enemigos de la nación -o sea de Morena y la 4T-.

Lo visto ayer en las diferentes transmisiones de televisión fue una participación importante en las casillas especiales y muy poca -a veces nula- en las casillas ordinarias.

Un recorrido por la Ciudad de México permitió constatar que por largos periodos las casillas estuvieron semivacías.

Evidentemente el resultado se inclinará mayoritariamente por la continuación del Presidente, pues que se recuerde nadie había pedido que se fuera.

El punto está en dónde se registraron más votos y en donde menos; hay incluso un mapa de los 300 distritos electorales y los responsables de cada uno de ellos para llamarlos a cuentas una vez conocido el número de participantes.

La expectativa de la oposición está en conocer cuántos mexicanos participaron pues será una forma de medir la capacidad de movilización de Morena de cara a las elecciones de junio próximo.

Y evidentemente, cómo les fue a las “corcholatas’’ presidenciales que sin mayor recato continuaron pasando por sobre la legislación electoral y la Constitución sabedores de que una sanción como la anulación del ejercicio revocatorio les convendría porque les daría tema para la mañanera por varios meses.

Ya sabemos, sin conocer las cifras oficiales, que “ganó’’ López Obrador.

Lo interesante será saber cuántos mexicanos fueron movilizados y las zonas en las que Morena dejó de ser la amenaza electoral que presumía.

****
El Consejo Político Nacional del PRI (CPN) ordenó a sus diputados federales votar en contra de la reforma eléctrica por lo que la posibilidad de que se presente una iniciativa común con Morena quedó desechada.

Todavía el sábado, el coordinador de los diputados, Ignacio Mier, trató de convencer a los priistas de ir juntos si se incluían en la iniciativa presidencial 9 de 12 puntos “en los que había coincidencia’’ con la oposición.

El problema no eran las coincidencias, sino los puntos en los que Morena decidió no modificar su postura.

Hoy sesionarán las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Energía; Morena ganará en ambas pues tiene mayoría y lo más seguro es que el martes se suba al pleno para su discusión y votación.

Lo dicho el jueves en este espacio, con los votos de Morena, el Verde y el PT, no les alcanza para obtener la mayoría calificada.

****
La detención de Fidel Espino Varela, en Cancún, quien había sido asignado como mando operativo de la campaña de Mara Lezama, atizó otra vez el pastizal seco en el que se ha convertido la campaña de gobernador en Quintana Roo.

Laura Fernández, candidata de la alianza PAN-PRD-CONFIANZA, no iba a dejar pasar el hecho y afirmó que la detención del colaborador de su rival de Morena “es la punta del iceberg de la impunidad con la que Mara Lezama gobernó Cancún’’.

La candidata opositora dijo que la grave descomposición de la imagen de uno de los destinos turísticos más importantes del país es resultado de la incapacidad, negligencia y/o complicidad del Gobierno más dañino que ha tenido Cancún ya que delitos como el cobro de derecho de piso, el narcomenudeo y los homicidios se han incrementado de manera alarmante durante los últimos 5 años.

Y apenas lleva una semana la campaña.

LEG