El presidente Andrés Manuel López Obrador, visitará El Salvador, Honduras, Guatemala, Belice y Cuba para abordar el tema migratorio. El presidente Andrés Manuel López Obrador, supervisó los avances del programa Sembrando Vida en Perote, Veracruz. El presidente López Obrador ha propuesto que para frenar la migración se pueden implementar los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, lo que evitaría la salida de hasta 330,000 centroamericanos de sus países de origen hacia Estados Unidos. La primera gira que realizará el presidente Andrés Manuel López Obrador por Cuba y Centroamérica ya tiene fecha. Viajará entre el 5 y 12 de mayo. Su gira comprenderá la visita a El Salvador, Honduras, Guatemala, Belice y Cuba: El viaje a Centroamérica es del día 5 al día 9 de mayo, es Centroamérica y el Caribe. Ésta será la primera salida del presidente López Obrador a Centroamérica, pues las tres salidas que ha realizado al extranjero han sido a Estados Unidos: una vez a Nueva York, para participar en el Consejo de Seguridad de la ONU, y dos más a Washington, para reunirse con el entonces presidente Donald Trump y para asistir a la Cumbre de Líderes de América del Norte. El mandatario federal adelantó que su salida será desde Puebla, pues la mañana del 5 de mayo encabezará la conferencia matutina y la conmemoración de la Batalla de Puebla en la entidad gobernada por el morenista Miguel Barbosa. No se han dado detalles de con quiénes se reunirá ni qué temas abordará, pero el presidente López Obrador ya ha adelantado que se dialogará sobre migración. En mayo voy a estar en El Salvador, Honduras, Guatemala, Belice y Cuba para plantear este tema migratorio. La mejor respuesta al fenómeno migratorio es que haya trabajo y mejores condiciones de vida en Centroamérica. Hemos estado proponiendo que se invierta en Guatemala, Honduras y El Salvador. El presidente López Obrador ha planteado a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, invertir en Centroamérica para implementar programas como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro y con esto evitar la salida de hasta 330,000 centroamericanos, que buscan llegar a Estados Unidos.

SENADOR RICARDO MONREAL; REUNION CON SECRETARIO DE GOBERNACIÓN

El senador Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política, y Adán Augusto López secretario de Gobernación, se reúnen para ver pendientes legislativos ante cierre de periodo ordinario. El encuentro se dio en un marco de auténtico diálogo entre poderes y en una franca colaboración, para impulsar políticas públicas y legislativas en beneficio del país. Como parte de la colaboración entre Poderes, Ricardo Monreal Ávila, y Adán Augusto López Hernández, analizan los temas pendientes de la agenda legislativa, entre ellos, las reformas constitucionales que anunció el Ejecutivo en materia electoral y sobre la Guardia Nacional. El senador Monreal Ávila destacó que frecuentemente conversa con el titular de la Segob, en un auténtico diálogo entre Poderes y en una franca colaboración. Señalo que se abordaron los temas que le interesan al Ejecutivo, desde el punto de vista legislativo: algunos nombramientos, tratados internacionales o acuerdos de la OIT, que se requieren actualizar con el inició de la nueva estructura en materia laboral. Comentó que en la Secretaría de Gobernación aún se valora a qué Cámara del Congreso de la Unión se enviarían las iniciativas que proponga el Presidente de la República. El presidente de la Junta de Coordinación Política destacó que en el Senado de la República hay un buen ambiente, de respeto con todos los Grupos Parlamentarios, no hay ruptura con ninguno de ellos y hay un ambiente propicio para revisar, discutir y deliberar sobre las reformas constitucionales. Ellos están percibiendo que la Cámara de Senadores es un lugar en donde se pueden lograr acuerdos y consensos. Monreal Ávila recordó que la semana que entra concluye el periodo ordinario, por lo que se revisan las leyes que se pueden aprobar en el cierre y que son indispensables para el funcionamiento institucional de algunas dependencias. Reconoció la interlocución entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo, que realiza el Secretario de Gobernación, pues es un conducto adecuado que ayuda a generar condiciones de mayor equilibrio y ponderación. El líder de la mayoría parlamentaria aclaró que no fue tema de la reunión las críticas que la oposición le hizo al titular de Gobernación por su participación en mítines de Morena en Coahuila y Sonora para promover la revocación de mandato, y la promesa de una iniciativa para desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE). Monreal Ávila afirmó que, a pesar de estos incidentes, López Hernández sigue siendo un interlocutor válido.

PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA OLGA SÁNCHEZ CORDERO; AUTONOMÍA DE PODERES JUDICIALES LOCALES

La presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, durante la inauguración del foro “Diálogos Parlamentarios: Digitalización y Autonomía Judicial para la Pacificación Social”, afirmó que fortalecer la autonomía e independencia de todos los poderes judiciales locales, es uno de los principales retos para la impartición de justicia. Olga Sánchez, destacó que la confianza ciudadana es el activo más importante de las y los juzgadores. Esta autonomía e independencia, deben sustentarse mediante preceptos desde el ámbito constitucional, y con pleno respeto a la autonomía de las entidades federativas; además, dicha normativa tiene que garantizar la seguridad de quienes imparten justicia, así como evitar intromisiones de otros poderes. Recordó que otros desafíos son la necesidad de incorporar nuevas tecnologías en todo el sistema de justicia, por lo que se debe vencer la resistencia al cambio para lograr esa transición, ya que muchas veces, quienes no somos de esta generación tecnológica, requerimos capacitación reforzada en esta materia. Sánchez Cordero consideró impostergable la digitalización, pues se trata de una herramienta para acercar la justicia a la ciudadanía y, con ello, cumplir con la demanda social de hacerla más expedita. Subrayó que la suficiencia y autonomía presupuestaria deben ser parte de las garantías institucionales que se regulen en la Constitución. Sánchez Cordero impulsó dos iniciativas, una que busca atender la necesidad de evitar injerencias externas en los poderes judiciales locales, y otra que plantea ampliar los alcances de los juicios en línea. Señalo que es necesario fortalecer los criterios para acceder y avanzar en la carrera judicial, así como asegurar la estabilidad en el empleo de las personas juzgadoras.

PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA, SERGIO GUTIÉRREZ LUNA; OPOSICIÓN CRITICA LA ‘CASCARITA’

La alianza legislativa Va por México hará un extrañamiento al presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, de Morena, por usar el salón de plenos para grabarse como si hubiera hecho el pase para una “cascarita” de futbol en el recinto legislativo. Los diputados solicitaron que se evalúe la conducta del presidente de la mesa directiva, Sergio Gutiérrez Luna, en la Junta de Coordinación Política, por utilizar de esa forma el recinto legislativo. El diputado subió un video en el que juega con un balón de futbol en el pleno de la Cámara. El recinto no es para ir a echar una cascarita ni espacio para estar haciendo campaña, sentenció la diputada panista Mariana Gómez del Campo. La noche del miércoles pasado Gutiérrez Luna subió a su cuenta de Twitter un video en el que aparece dando un pase de futbol al jugador Luis “Matador” Hernández con la leyenda: “Aprendiendo la dominada perfecta y listo para meter muchos goles. Cascarita con mi paisano”. En la Junta de Coordinación Política (Jucopo) se analizará el asunto así lo ha expresado el presidente Rubén Moreira. La diputada Teresa Castell, del PAN, sentenció que de esa forma es como acatan sus seguidores el llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador, de mandar al diablo a las instituciones. Pues decirle al Matador que no se preste a eso también, bromeó la excandidata presidencial Margarita Zavala pues lo demás tampoco me sorprende pues el recinto está confiado al honor del presidente de la mesa directiva. Luego de la polémica y que el video se viralizó con reclamos de legisladores y usuarios de las redes, el propio Gutiérrez Luna dio una explicación de ese video. La Cámara de Diputados es la casa del pueblo. Debe estar abierta para tod@s, por eso, sin hacer daño, sin que hubiera sesión y de manera controlada, grabamos un video para asociar el futbol que tanto gusta al pueblo con nuestra labor. Sin los protocolos de antes.

CANCILLER MARCELO EBRARD; AMEXCID Y USAID REUNIÓN EN WASHINGTON

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, informo que la directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), Laura Elena Carrillo Cubillas, se reunió con la administradora de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Samantha Power, y su equipo. En compañía de la jefa de Cancillería de la Embajada de México en Estados Unidos, Ana Luisa Fajer, y el director general de Planeación y Evaluación de la Amexcid, Carlos Castillo, la directora ejecutiva Carrillo compartió con la administradora Power sus impresiones sobre los avances del marco estratégico “Sembrando Oportunidades” para la colaboración conjunta de Usaid y Amexcid en Centroamérica; así como los resultados de los proyectos “Sembrando Vida” y “Jóvenes Construyendo el Futuro”, ambos instrumentados por la agencia mexicana en esa región. La administradora Power, quien estuvo acompañada por la administradora asistente adjunta para América Latina y el Caribe, Mileydi Guilarte, y el director de la Misión de Usaid en México, Bruce Abrams, expresó su agradecimiento por la asociación continua para abordar los desafíos relacionados con la migración irregular, particularmente en Centroamérica. Ambas agencias compartieron actualizaciones clave del marco estratégico “Sembrando Oportunidades”, que establece un marco para que Usaid y Amexcid unan actividades en Centroamérica para abordar las causas estructurales de la migración irregular. La administradora Power señaló que, bajo este marco, Usaid y Amexcid ya han establecido una fructífera colaboración en muchos niveles, y han comenzado a codiseñar iniciativas para el empleo juvenil y la programación agrícola en Centroamérica. Durante la reunión, las dos funcionarias coincidieron en que es crucial no perder el impulso y expresaron su apoyo a la visita conjunta de Usaid y Amexcid a Guatemala en los próximos meses para identificar potenciales áreas programáticas de colaboración conjunta.

MARIO DELGADO; LLAMARLES POR SU NOMBRE A DIPUTADOS QUE VOTARON EN CONTRA DE LA REFORMA ELÉCTRICA

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, informo que el presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a los legisladores a no rasgarse las vestiduras porque los llaman traidores, tras votar en contra de su reforma eléctrica. La dirigencia nacional de Morena encabezada por Mario Delgado y Citlalli Hernández anunciaron la instalación de tendederos con los nombres de los diputados que votaron en contra de la reforma eléctrica. El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó la campaña que Morena anunció para exhibir a los diputados que votaron en contra de su reforma eléctrica, dijo los legisladores deben hacerse responsables de sus actos. Cada quien que se haga responsable de sus actos, pero que no se rasguen las vestiduras diciendo no quiero que me digan que soy traidor, cuando consciente o inconscientemente ayudé a las empresas extranjeras que buscaban destruir a la empresa publica Comisión Federal de Electricidad. Dañar a millones de consumidores mexicanos porque votaron consciente o inconscientemente a favor de Iberdrola. Mario Delgado señalo que el presidente López Obrador dijo que ya basta de acuerdos en lo oscurito, en las élites, en los restaurantes de lujo, que la gente no sepa, por lo que no pidió a Morena frenar esta campaña para exhibir a los legisladores de oposición. Diputados de oposición denunciaron que han recibido agresiones tras la campaña de odio que ha impulsado Morena para exhibirlos, entre ellos, la legisladora Itzel Balderas, quien dijo que le clausuraron su casa de gestión en Guanajuato y le colocaron un cartel con la frase se busca por traición a la patria. El presidente dijo que no hay que tenerle miedo al pueblo, pues lo conoce y es respetuoso. También decirle una cosa, conozco bastante el pueblo de México, es un pueblo respetuoso, muy respetuoso aún cuando no esté de acuerdo con uno, entonces no hay nada que temer.

SENADOR VÍCTOR FUENTES; AUMENTA INCIDENCIA DELICTIVA PESE A GUARDIA NACIONAL

El senador de la República, Víctor Fuentes Solís, hizo un llamado a las autoridades nacionales a sumar esfuerzos para garantizar la seguridad de todas y todos los mexicanos, esto a raíz de la presentación del Informe de la Guardia Nacional presentado en el Senado de la República para su votación. La Guardia Nacional se conformó con el objetivo de darle seguridad a todos los mexicanos, incluyendo a todos los neoleoneses y lamentablemente no ha pasado. Tenemos que ser humildes y comenzar por reconocer que en temas de seguridad estamos reprobados. Detalló que, con base en la información presentada en la conferencia matutina del gobierno de México, a marzo de 2022, la incidencia delictiva total aumentó en 4 por ciento respecto del mismo mes del año 2021, al pasar de 183 mil 113 a 190 mil 453, de los cuales 112 mil 805 son homicidios dolosos, es decir, el 60 por ciento del total de la incidencia delictiva. Tal y como se presentó en la ‘mañanera’, la incidencia delictiva ha aumentado a nivel nacional, especialmente en los primeros tres meses de este año, donde el homicidio doloso representa más de la mitad del total de los delitos cometidos. Esto es inadmisible. Enfatizó que en el caso de Nuevo León no las cosas no van mejor, ya que de enero a marzo de 2022 se registraron 28 feminicidios, 180% más que el mismo periodo de 2021. Destacó que en el primer trimestre de 2022 se registraron 23% más homicidios dolosos que en el mismo periodo de 2021 en la entidad. “Todos los días nos enteramos de nuevos casos de violencia en nuestro estado. Todos los días hay neoleoneses que pierden la vida por el evidente fracaso de las autoridades, en este caso de la Guardia Nacional que es la encargada de velar por la vida de todas y todos. Víctor Fuentes declaró que el Informe de la Guardia Nacional es una burla debido a los logros que presenta, en los que destacan el aseguramiento de insectos y otros animales como parte de su trabajo por el bien de México.

MARKO CORTÉS, ALEJANDRO MORENO Y JESÚS ZAMBRANO; DIRIGENTES NACIONALES EXIGEN INVESTIGAR FINANCIAMIENTO ILÍCITO DE CAMPAÑA EN TAMAULIPAS

Los presidentes nacionales del PAN, Marko Cortés Mendoza; del PRI, Alejandro Moreno; y del PRD, Jesús Zambrano, exigieron a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) investigar y castigar el financiamiento ilícito de la campaña de Morena y su candidato en Tamaulipas, Américo Villarreal. También solicitaron a las autoridades electorales abrir una carpeta de investigación contra el dirigente de Morena, Mario Delgado, porque todos los hechos, pruebas e indicios de los flujos irregulares de dinero a la campaña morenista conducen hacia él. Exigimos que Mario Delgado esclarezca el origen de los recursos ilícitos que llegan a la campaña de Américo Villarreal en Tamaulipas, porque no queremos que se vuelva a repetir lo del 2021, cuando los grupos de la delincuencia organizada intervinieron cínicamente en el proceso electoral con la complacencia del gobierno federal, asi lo expreso Cortés Mendoza. Asimismo dijo que es necesario, que tanto las elecciones de Tamaulipas como en las de Durango, Hidalgo, Quintana Roo, Aguascalientes y Oaxaca, los grupos criminales se mantengan al margen y que los ciudadanos puedan elegir libremente a sus próximos gobernadores, pues no queremos que en esos estados haya narcoelecciones. Alejandro Moreno afirmó que la coalición Va por México denunciará todas las irregularidades que se observen en este proceso electoral, porque no vamos a permitir que los grupos delictivos vuelvan a financiar las elecciones de este año, como ocurrió en 202. Tampoco vamos a permitir, que Morena y sus aliados sigan utilizando a las empresas creadas por el crimen organizado para presionar y comprar la conciencia de los ciudadanos, porque eso es un atropello a la democracia y a la libertad de elección de los mexicanos. Jesús Zambrano exigió a las autoridades electorales del país a actuar en consecuencia para evitar que los grupos delictivos sigan financiando a Morena y sus candidatos en Tamaulipas. Añadió que como ocurrió en 2021, en Tamaulipas tenemos las pruebas y los testimonios de que Morena y sus candidatos están siendo financiados con dinero de procedencia ilícita, es decir, dinero que seguramente proviene de la delincuencia organizada.

COORDINADORES JURÍDICOS DEL PAN, PRI Y PRD; FISCALÍA ELECTORAL INVESTIGAR FLUJOS IRREGULARES DE DINERO EN CAMPAÑA DE AMÉRICO VILLARREAL

Los coordinadores generales jurídicos del PAN, Raymundo Bolaños; del PRI, Israel Chaparro; y del PRD, Ángel Ávila, presentaron una denuncia ante la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales (FEDE) contra el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, por el financiamiento irregular a la campaña del candidato morenista al gobierno de Tamaulipas, Américo Villarreal. Necesitamos y exigimos piso parejo, necesitamos y exigimos que las elecciones en Tamaulipas y en los otros cinco estados que hoy tenemos proceso electoral se realicen con apego a la legalidad. Mario Delgado se ha convertido en un delincuente electoral cínico, que además presume los actos delictivos en redes sociales y presume los actos delictivos en medios de comunicación. Dijo que esta acción es una medida preventiva para evitar la delincuencia organizada entre en las elecciones de Tamaulipas, donde hay una diversidad de medios de comunicación documentando flujos irregulares de recursos contra varios candidatos de Morena y que, otra vez, confluyen en Mario Delgado. Bolaños afirmó ya no es tolerable que se siga burlando de la justicia mexicana ni de sus instituciones y añadió que en Tamaulipas se está denunciando actos de enriquecimiento ilícito y asociación delictuosa por parte de Américo Villarreal y de Mario Delgado, con el fin de evitar que la delincuencia organizada entre a las campañas electorales. Por su parte, Israel Chaparro aseguró que no van a permitir que Morena y sus huestes sigan utilizando esta forma para presionar y comprar conciencias, es un atentado fuerte contra la democracia. Destacó que la coalición PAN-PRI-PRD no va a permitir que los grupos delictivos sigan financiando a Morena y sus candidatos. Ángel Ávila dijo que el objetivo de esta acción conjunta es evitar que los procesos electorales que están en marcha no se conviertan en narcoelecciones. Señalo que les preocupa que Morena en Tamaulipas esté siendo financiado por grupos empresariales con dinero que no saben de dónde viene, que es dinero de procedencia ilícita y que evidentemente está jugando en esta elección.

SENADOR DAMIÁN ZEPEDA; POLÍTICA DE SEGURIDAD PÚBLICA ABSOLUTO FRACASO

El senador Damián Zepeda Vidales del Grupo Parlamentario el PAN (GPPAN), al fijar posicionamiento de su grupo parlamentario al Informe de la Guardia Nacional que presenta el Ejecutivo federal al Senado de la República, señaló que la respuesta del Gobierno de López Obrador y de Morena al problema de inseguridad fue la Guardia Nacional, pero su estrategia fracasó. Es una tragedia lo que está pasando en México en cuanto a la inseguridad y que nadie haga nada. Si tomamos los primeros años y los comparamos con los primeros tres años de Felipe Calderón hay casi tres veces más homicidios dolosos que el pasado sexenio, y dos veces más que el sexenio pasado. Zepeda Vidales recordó que, en la votación para la creación de la Guardia Nacional, fue la primera vez que la oposición conformó un bloque que impidió que fuera militar y se logró que tuviera carácter civil. Decía el candidato López Obrador que el grave error de los gobiernos del pasado era militarizar México, El legislador afirmó que nunca la respuesta será la militarización y criticó que se haya abandonado a los mexicanos en casos como los de Michoacán y Caborca, Sonora, a quienes secuestran y extorsionan, porque esta estrategia de abrazos y no balazos los tiene abandonados a su suerte. El senador panista exigió cambiar la estrategia de seguridad y que comparezca la Secretaria de Seguridad Pública y añadió que tampoco ayuda el clima de odio que hay en el país. No está bien que tengamos este odio, tenemos que respetar al que piensa distinto. Nadie tiene la verdad absoluta, tenemos que aprender a entender que México es un mosaico plural de ideas y que ese es el camino que nos va a llevar a recuperar la paz. México merece paz, no taparnos los ojos”.

AGUSTIN COPPEL LUKEN Y RUBEN COPPEL BERNAL; BANCOPPEL ENTRE LOS MEJORES BANCOS DEL MUNDO SEGÚN FORBES

Agustín Coppel Luken Presidente del Corporativo Coppel y Rubén Coppel Bernal Presidente de Bancoppel, son reconocidos por Forbes como uno de los mejores bancos del mundo. El coronavirus cambió la forma en que los bancos operan y llevaron todas sus operaciones al terreno digital. Las tecnologías digitales y móviles están revolucionando el mercado bancario global y todo indica que es una cuestión de adaptarse o morir para los prestamistas más grandes del mundo y también para los que buscan suplantarlos. Cuando la pandemia del coronavirus cerró las calles principales de todo el mundo, los bancos experimentaron la necesidad de fortalecer sus capacidades en línea, tales como los pagos digitales y aplicaciones en teléfonos inteligentes que los clientes pudieran usar mientras estaban en cuarentena. Citigroup arrancó en 2020 los proyectos más ambiciosos con un prestamista de activos de 2,200 millones de dólares (mdd) que involucra asociaciones importantes con las compañías tecnológicas más conocidas por sus plataformas de comercio electrónico, internet y redes sociales. Las perspectivas para la industria bancaria están mejorando después de dos años dominados por una pandemia mundial y una década de bajas tasas de interés. Ahora los bancos centrales se están viendo obligados a adoptar una postura de línea dura para combatir la inflación que se encuentra en un máximo de 40 años, midiendo el 8,5% en marzo. A medida que aumenten las tasas, los bancos podrán beneficiarse de un aumento en los márgenes de interés netos, una fuente crucial de ganancias. En los Estados Unidos, esas alzas de tasas ya están en marcha con la Reserva Federal anunciando un salto de 25 puntos básicos a mediados de marzo y el Comité Federal de Mercado Abierto proyectando hasta seis alzas de tasas más a lo largo de este año. Esto se produce cuando la economía de Estados Unidos se recupera mucho más rápido que gran parte del resto del mundo, con un crecimiento del PIB del 5,7% en 2021. Es en este entorno que Forbes publica su cuarta edición anual de World’s Best Banks, en conjunto con la firma de investigación de mercado Statista. En lugar de mirar los balances y las declaraciones de pérdidas y ganancias, como lo hace Forbes para su lista anual de los mejores bancos de Estados Unidos, dentro de la lista solo se identifican 3 bancos mexicanos: – Bancoppel – Afirme – Banregio.

JOE BIDEN; 800 MILLONES DE DÓLARES EN AYUDA MILITAR ADICIONAL PARA UCRANIA

El presidente Joe Biden, anunció ayuda de 800 millones de dólares en ayuda militar adicional para Ucrania. El paquete incluye armas de artillería pesada, decenas de obuses, 144 mil municiones y drones. Ahora estamos en un período crítico en el que prepararán el terreno para la próxima fase de esta guerra, afirmó Biden sobre Rusia. Estados Unidos y sus aliados están actuando lo más rápido posible para seguir proporcionando a Ucrania las armas que necesitan sus fuerzas. Joe Biden también consideró cuestionable que Rusia controle la ciudad ucraniana de Mariúpol, como afirma su homólogo ruso, Vladimir Putin. Todavía no hay pruebas de que Mariúpol haya caído por completo. Putin nunca tendrá éxito en la ocupación de Ucrania, consideró el presidente. Para seguir proporcionando ayuda militar a Ucrania Joe Biden dijo que pedirá fondos adicionales al Congreso de Estados Unidos. Washington también se propone otorgar una ayuda económica adicional de 500 millones de dólares para permitir a Ucrania mantener el funcionamiento del gobierno, informó un funcionario del Tesoro. En cuanto a las sanciones económicas, se prohibirá la presencia de barcos vinculados a Rusia en los puertos estadunidenses, anunció Joe Biden.

INGLATERRA; REINA ISABEL II DE MANTELES LARGOS “CUMPLE 96 AÑOS”

La Reina Isabel II de Inglaterra celebro su 96 cumpleaños en privado en la finca de Sandringham, en el este de Inglaterra, considerado el lugar favorito de el duque de Edimburgo su marido, fallecido hace un año. Este cumpleaños coincide con el año del jubileo de platino, que conmemora sus 70 años en el trono. Isabel II ha sido la reina más longeva de la historia. Los cañones de la Torre de Londres dispararán 62 salvas y otras 41 se lanzarán desde el céntrico Hyde Park, como lo dicta la tradición. Pero habrá poco más, ya que desde el siglo XVIII el soberano británico celebra su cumpleaños oficialmente en junio para disfrutar del buen tiempo. El último año ha sido muy complicado para la reina, entre la muerte de su esposo el príncipe Felipe, la demanda por abuso sexual a una menor que su hijo Andrés acabó cerrando con un acuerdo financiero extrajudicial en Estados Unidos y sus crecientes problemas de salud.

Instagram jhectormunoz;

Facebook Héctor Muñoz

TWITTER @JHECTORMUNOZ