Luego de reconocer que a pesar de los esfuerzos que ha realizado México, es muy difícil “encuadrar” el delito para procesar a los victimarios por trata de personas con fines de explotación laboral y sexual, la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, propuso elevar hasta 45 años de prisión las penas.
TE PUEDE INTERESAR: Por trata, denuncian más víctimas a Gutiérrez de la Torre
A través de una iniciativa para reformar la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las víctimas de estos delitos, propuso de 20 a 40 años de prisión, a quien obligue a una persona a contraer matrimonio a cambio de dinero o con el fin de prostituirla.
Además, una pena de 25 a 45 años de prisión a quien con la finalidad de explotar sexualmente a su pareja o descendientes de ésta, establezca alguna relación sentimental análoga (distinta al matrimonio) bajo el engaño de constituir una familia.
En su propuesta, la senadora de Morena, también establece obliga a las autoridades de Salud y Turismo -que tengan conocimiento de la posible comisión de un delito de trata de personas- a dar aviso inmediato al Ministerio Público, “debiendo prestar inmediatamente la protección respectiva a la víctima”.
También garantiza el acompañamiento especializado efectivo a las víctimas, resguardo de identidad, apoyo físico, psicológico y jurídico, así como la obligación a la autoridad de recibir las denuncias por cualquier medio, físico, electrónico.
Y se establece la obligación de los servidores públicos de recibir “por cualquier medio, físico, electrónico, por comparecencia o con el auxilio de una tercera persona, la denuncia del delito de trata de personas”.
“México ha hecho muchos esfuerzos, pero desafortunadamente es muy difícil de encuadrar para procesar a los victimarios, por eso busco mejorar leyes para hacer viable la judicialización de casos”, señaló la senadora Sánchez Cordero.
LEG

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con dos diplomados en periodismos de investigación por el CIDE y la EPCSG.