La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, presumió que el país se encuentra en "los niveles más bajos" en cuanto a la incidencia de delitos.
Al presentar en informe mensual de seguridad, en la conferencia mañanera, con cifras comparativas a diciembre de 2018, la funcionaria dijo que los delitos del fuero federal se redujeron 28.4%.
Por si no lo viste: Van mil 114 agresiones, 315 heridos y 33 soldados muertos en el sexenio de López Obrador
Detalló que que en abril pasado, el homicidio doloso disminuyó 17.1%, lo que significa la incidencia más baja desde que inició la administración. Además, seis entidades condensan prácticamente la mitad de ese ilícito: Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco y Sonora.
Respecto a las incidencias del fuero federal, la titular de Seguridad reportó una baja en delitos contra la salud, fiscales, financieros y contra la integridad corporal.
Por si no lo viste: Sicarios rafagean iglesia y matan a niño de 3 años en Fresnillo, Zacatecas
A su vez, reconoció que los ilícitos con armas de fuego y patrimoniales siguen en aumento.
Respecto al fuero común, la extorsión también ha incrementado y el robo a ganado, casa habitación y vehículo ha disminuido, este último, dijo, está en su mínimo histórico.
La funcionaria aseveró que en abril pasado, el feminicidio bajo 26.8%, comparado con el máximo histórico, en agosto de 2021.
Respecto al secuestro, el reporte es de una baja de 74.6% comparado con la incidencia de enero de 2019.
Sobre el robo de combustible, detalla que con las estrategias para combatir ese delito el país ha ahorrado 165.2 millones de pesos.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales y judiciales.