luciérnagas
Foto: Sedema / Se les coloca un poco de pintura en sus alas y luego son liberadas  

La Secretaría del Medio Ambiente local realiza la segunda etapa del estudio de luciérnagas en el Área Natural Protegida (ANP) del Bosque de Tlalpan, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental, cuyos objetivos son conocer su estado de conservación, realizar estrategias para el cuidado, crecimiento de su población, y determinar la posibilidad de recorridos para su avistamiento.

El proceso de captura y remarcaje no daña a los insectos y se realiza de noche cuando los ejemplares emiten destellos de bioluminiscencia.

Tras atraparlos con una red, se les aplica una diminuta marca de pintura en una de sus alas y se liberan.

La segunda etapa del estudio contempla visitar otros puntos del ANP para localizar más avistamientos y registrarlos; y el uso de una trampa de intercepción de vuelo para atrapar e identificar luciérnagas y otros insectos que formarán parte de la Colección Nacional de Insectos del Instituto de Biología de la UNAM.

Para conservar el hábitat de las luciérnagas y continuar con las investigaciones, se han delimitado algunas zonas del Bosque de Tlalpan.

 

LEG

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Especialista en temas de seguridad, procuración de justicia, política, salud, cultura, medioambiente y bienestar animal. Egresado de Letras Hispánicas...