Tras reunirse con familiares de los diez mineros que quedaron atrapados en la mina Pinabete, Coahuila, el pasado 3 de agosto, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirmó que el proyecto para el rescate de los cuerpos tardará 11 meses y tendrá seis etapas.
TE PUEDE INTERESAR: Lamenta AMLO burocracia para rescate de mineros
A un mes del accidente, y como parte de las actividades del proyecto de búsqueda y recuperación de los trabajadores que perdieron la vida, el director general de la CFE, Manuel Bartlett, recorrió la mina junto a César Fuentes, director Corporativo de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura (DCIPI), quien le explicó los trabajos que ya se realizan.
Fuentes Estrada informó que, a partir de estudios geológicos y geotécnicos, levantamiento topográfico y fotogrametría, medición de niveles del agua y sesiones técnicas, se determinó realizar una excavación de mina a cielo abierto (tajo).
También explicó que se trata de excavar una superficie en la mina de 450 metros (m) de largo, por 320 m de ancho y 60 m de profundidad, para extraer un volumen de 5.6 millones de metros cúbicos de material.
LEG
