Vasectomías
Fotos: Sedesa capitalina | La Secretaría de Salud capitalina explicó que en lo que va del año se han realizado 3 mil 94 de estos procedimientos de forma gratuita.  

En 14 módulos ubicados en Centros de salud capitalinos, se han practicado de manera gratuita 3 mil 94 vasectomías sin bisturí de enero a octubre de este año.

En el marco del Día Mundial de la Vasectomía, la Secretaría de Salud (Sedesa) capitalina explicó que en lo que va del año se han realizado 3 mil 94 de estos procedimientos de forma gratuita a población masculina de entre 18 y 75 años en 14 módulos ubicados en Centros de Salud de la Ciudad de México.

Te podría interesar: VIDEO: Pasajeros dan alcance a sujeto que los asaltó y lo golpean en Tláhuac

Uno de estos módulos se encuentra en el Centro de Salud “Dr. Manuel Pesqueira”, en Iztacalco, a cargo de la doctora Eloisa González González, en donde se implementó de manera gratuita una técnica novedosa que en Estados Unidos maneja costos de entre mil y mil 500 dólares.

González González, explicó que debido a la corta duración del proceso cada vez son más las personas que buscan la vasectomía sin bisturí, además de que brinda una mayor tasa de efectividad. En la unidad a su cargó, subrayó, se incrementó la demanda de vasectomías entre 30 y 40% en personas sin hijos; siendo hombres de entre 25 y 45 años quienes acuden con mayor frecuencia.

“Practico la vasectomía sin bisturí desde 2015, y en 2016 comencé a usar un procedimiento mediante electrocauterios, el cual es de mínima invasión, pues se basa en termocauterización e interposición de fases”, destacó la doctora que en 2021 fue reconocida con el premio a “Mejor vasectomista” por World Vasectomy Day, al realizar mil 841 vasectomías en este Centro de Salud, siendo la mayor productividad a nivel nacional.

Te podría interesar: Sheinbaum vulneró reglas de revocación: TEPJF

Una vez concluida la intervención los pacientes salen caminando, se pueden ir a casa, manejando incluso, y realizar sus actividades, siempre y cuando no impliquen realizar una carga de más de 10 kilos.

La vida sexual puede retomarse entre el tercero y séptimo día, cuando el paciente ya se sienta bien. Recordó que la vasectomía es un método de planificación familiar, por lo que no exime a la población de la responsabilidad de prevenir enfermedades de transmisión sexual.

LEO

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Especialista en temas de seguridad, procuración de justicia, política, salud, cultura, medioambiente y bienestar animal. Egresado de Letras Hispánicas...