IMSS
Foto: Cuartoscuro / archivo / El organismo de salud alertó que por medio de correos electrónicos, se invita a personas a afiliarse al IMSS fácil y directamente para gozar así de todos los beneficios de la seguridad social  

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indicó que continúa implementando una estrategia de orientación para evitar fraudes en torno a la afiliación de personas.

El organismo de salud alertó que por medio de correos electrónicos, se invita a personas a afiliarse al IMSS fácil y directamente para gozar así de todos los beneficios de la seguridad social, esto por medio de esquemas de simulación.

Lo anterior, porque se ha detectado que organizaciones y gestores dedicados a la simulación de relaciones laborales y estafas se anuncian en redes sociales y medios electrónicos para ofrecer afiliación al IMSS mediante pagos desde 900 pesos.

Estas organizaciones incurren en simulación de relaciones laborales que puede tipificarse como un fraude y generar consecuencias penales. Además, la persona que les paga no tiene garantía alguna de que será dada de alta ante el Instituto, por lo tanto, corre un alto riesgo de ser víctima de una estafa.

El IMSS destacó que, gracias a la puesta en operación de su Prueba piloto para la incorporación de personas trabajadoras independientes, pueden gozar de los beneficios de ser derechohabiente como atención médica, farmacéutica y hospitalaria; incapacidades por enfermedad general, accidente de trabajo y por enfermedad de trabajo; pensión por invalidez y vida, entre otras.

El Instituto ofrece información sobre el esquema de aseguramiento para personas trabajadoras independientes por medio del sitio: www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-independientes.

Los solicitantes requieren contar con CURP, RFC, Número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico personal.

NÚMERO:

900 pesos es lo mínimo que las organizaciones piden para realizar el procedimiento.

LEG