Claudia Sheinbaum, presentó el operativo “Día de Reyes Magos”; Metrobús extiende su horario de operación hasta la madrugada Bienestar microempresas
Foto: Archivo | Claudia Sheinbaum, detalló que los 500 mdp destinados para este año impulsarán el emprendimiento en microempresas.  

El Fondo para el Desarrollo Social (FONDESO) otorgó, del 2018 al 2022, mil 831 millones de pesos (mdp) para impulsar el emprendimiento de microempresas y actividades productivas de autoempleo, y este año destinará 500 mdp.

Te puede interesar: Sospechoso de tiroteo en California podría enfrentar pena de muerte

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, detalló que los 500 mdp destinados para este año impulsarán el emprendimiento en microempresas y actividades productivas de autoempleo, por lo que sumarán 2 mil 400 mdp en cinco años.

“Este año van a ser otros 500 millones de pesos, con lo que llegaríamos a casi 2 mil 400 millones de apoyos a la microempresa y al autoempleo principalmente, con créditos que representan cero por ciento de tasa de interés”, destacó.

También, dijo que en 2023 los créditos tendrán dos características especiales: apoyo a las colonias más alejadas del centro de la ciudad en las alcaldías Tláhuac, Milpa Alta, Xochimilco e Iztapalapa; y orientación en favor de las mujeres, actualmente se les otorga el 68 por ciento de los apoyos y el objetivo es otorgarles el 75 por ciento.

Respecto al tema, el secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), Fadlala Akabani, recordó que durante la pasada administración se entregaron solamente 612 millones de pesos, monto que casi se triplicó en el periodo del actual gobierno.

Te puede interesar: ¿Por qué hasta el momento va ganando García Luna en el juicio en EU?

“De la pasada administración, FONDESO solamente entregó 612 millones de pesos durante los seis años. En esta administración, en los primeros 4 años llevamos mil 831 millones de pesos; la Jefa de Gobierno instruyó en duplicar el monto que otorga FONDESO en materia de créditos; y con motivo de la pandemia, incluso se acrecentó a 500 millones de pesos anuales, que es la cifra que este año vamos igualmente a repartir”, precisó.

Asimismo, señaló que a fin de impulsar la reactivación económica, se maneja una tasa de interés del cero por ciento para el crédito de diez mil pesos, mientras que para créditos mayores, la tasa será del seis por ciento.

Abundó que, en comparación con las 90 mil personas capacitadas durante la gestión anterior, desde diciembre de 2018 a diciembre de 2022 se ha capacitado a 301 mil 117 personas, tanto de manera presencial como en la modalidad a distancia, con cursos de neuromarketing, ventas por internet y por redes sociales, ética empresarial, capital humano, entre otros.

En tanto, el primer paso para acceder a un crédito es ingresar a la página https://registros.fondeso.cdmx.gob.mx, en donde se deberá hacer un prerregistro en línea utilizando la Llave de la CDMX y subir información de la persona solicitante y negocio: identificación oficial, Clave Única de Registro de la Población (CURP) y comprobante de domicilio no mayor a tres meses; posteriormente, tomar un curso o taller de capacitación coordinado por FONDESO en https://fondeso.cdmx.gob.mx/servicios/servicio/capacitacion; y por último, acudir al módulo de FONDESO que coincida con la ubicación del emprendimiento o negocio, a fin de revisar la documentación correspondiente al tipo de crédito a solicitar.

Microempresas