Donde las cosas se ponen cada vez más complicadas es en la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) toda vez que a nueve días de que se lleve a cabo el proceso para elegir al nuevo presidente de ese organismo industrial, se avecina otro escándalo que se antoja de pronóstico reservado.

Resulta que la candidata que es apoyada abiertamente por los exdirigentes Rodrigo Alpízar y Enoch Castellanos, María de Lourdes Medina Ortega, no cumple con los estatutos para ser presidenta; sin embargo, nos dicen, eso no influyó para que fuera registrada el pasado 11 de enero bajo presión de los dos extitulares, a sabiendas de que su candidatura es ilegal.

De acuerdo al artículo 44 fracción IV de los estatutos de Canacintra, para ser presidente de la Cámara se deberá: “Ser o haber sido consejero nacional del Consejo Directivo; presidente de sector industrial o delegación y haber ocupado un cargo como vicepresidente nacional, tesorero nacional, subtesorero nacional, secretario nacional o prosecretario nacional, dentro del Consejo Directivo de la institución”.

Lo anterior implica que la candidata María de Lourdes Medina Ortega no cumple con las condiciones establecidas en los estatutos del organismo, ya que nunca ha ocupado una posición en la Mesa Directiva Nacional.

Medina Ortega ha sido solamente vicepresidenta regional, posición que forma parte de la directiva ampliada, pero no de la directiva estatutaria, en virtud de que reportaba a la Vicepresidencia Nacional de Delegaciones; por tal motivo, si llegara a ganar la votación programada para el próximo 1 de marzo, su presidencia sería ilegal e ilegítima lo que implicaría que la cámara tuviera una interlocutora que no es válida ante autoridades de los tres órdenes de Gobierno.

Pero, ¿cuál es la razón por la que quieren imponer a María de Lourdes Medina a sabiendas de que su candidatura es ilegal? Fuentes al interior de ese organismo nos aseguran que, con su eventual triunfo, tanto Rodrigo Alpizar como Enoch Castellanos tendrían una dirigente a modo, que les cuidaría las espaldas, pues con ella no habría investigación alguna sobre los malos manejos realizados con los recursos del desaparecido Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) cuando ambos estuvieron al frente del gremio.

Por lo pronto, no son pocas las voces al interior de Canacintra que exigen una investigación a fondo; primero, para saber quién y por qué, le dieron el registro como candidata a María de Lourdes Medina y, luego, para que se aclaren los malos manejos de dinero de los contribuyentes.

Y aunque ya están diseñando la estrategia para la defensa, pretextando ataques porque es mujer, la realidad es que no se trata de un asunto de género, sino a todas luces es un tema de legalidad.

ENCUESTA COAHUILA

A poco más de una semana de haber concluido las precampañas en Coahuila, el candidato de la alianza PRI-PAN-PRD al Gobierno de la entidad, Manolo Jiménez, cuenta con 48% de las preferencias electorales, seguido del abanderado de Morena, Armando Guadiana, con 30%, y Ricardo Mejía, del PT, con 13 puntos porcentuales, de acuerdo a una encuesta realizada por De Las Heras Demotecnia.

 

estabocaesmia2014@gmail.com

       @JuanMDeAnda