Juegos Olímpicos
Foto: Especial | México ha participado en 24 ediciones de los Juegos Olímpicos, descubre cuando fue la peor participación de una delegación mexicana.  

A lo largo de la historia de los Juegos Olímpicos de Verano que se han llevado a cabo en tiempos modernos, México ha podido participar en un total de 24 ediciones, esto sin contar la que se llevará a cabo en la ciudad de París, Francia, el próximo año.

Respecto a esto, ya hemos hablado anteriormente sobre la mejor participación de la delegación mexicana en unos Juegos Olímpicos, pero es inevitable preguntarse ¿Cuál fue la peor participación del combinado nacional en una justa olímpica? Aquí te lo platicamos.

Te podría interesar: ¿Cuántas medallas ha conseguido México en los Juegos Olímpicos?

Sin contar las ediciones 1896, 1904, 1908, 1912 y 1920, en las que México no pudo enviar a ningún atleta a competir en cualquier disciplina disponible, la peor participación de la delegación mexicana fue en los juegos celebrados en la ciudad de París 1924 y Ámsterdam 1928.

Así como lo estás leyendo, de manera irónica, México ya ha tenido desastrosas actuaciones en la capital francesa, esto debido a que en 1924 envió a quince deportistas y ninguno pudo regresar a casa con alguna medalla, además de que en París 1900 solamente ganó una medalla de bronce en la disciplina de “Polo” pero ese equipo fue conocido como la delegación “Norteamérica” y no México.

Te podría interesar: Él es Yuto Horigome, el atleta que consiguió el primer oro olímpico en skateboarding

En cuanto a lo que ocurrió en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928, las autoridades lograron mandar más del doble de los atletas que habían participado cuatro años antes, siendo un total de 36 atletas, aumentando las probabilidades de ganar alguna medalla, esto tampoco ocurrió y por segunda edición consecutiva regresaron a casa sin nada.

A estas terribles actuaciones se les puede sumar la de Helsinki 1952, en aquella edición, México solamente pudo ganar una medalla olímpica de plata en clavados.

MC