Foto: Cuartoscuro / El mandatario local resaltó la mejora continua en la reducción de los delitos relacionados con el homicidio doloso que durante junio y julio del 2023, bajó 22%  

Hay una tendencia acelerada a la baja de delitos de alto impacto desde el inicio de la actual administración a la fecha, destacó el jefe de Gobierno local, Martí Batres, por lo que destacó la importancia de la coordinación entre gobierno e instancias de seguridad y Fiscalía.

TE PUEDE INTERESAR: Batres pide que Iztapalapa ya no sea un patio trasero

Durante la presentación del “Informe de Seguridad julio 2023. Reducción de Índices Delictivos”, el mandatario capitalino apuntó que entre principios de 2019 y 2023 se presentó una caída de los índices de alto impacto, señalando que es “más difícil bajar los índices delictivos, que las tendencias de aumento de los mismos”.

También destacó que entre junio y julio del 2023 existe una reducción promedio del 5% en los delitos de alto impacto, entre ellos una disminución del 22% en homicidios.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló que de enero de 2020 a la fecha el modelo de seguridad instaurado ha permitido la detención de 2 mil 260 presuntos delincuentes, todos por delitos de alto impacto.

Así como la desarticulación de 254 células criminales de grupos delictivos locales y de otras organizaciones establecidas en diversas entidades federales o regiones del país cuyas operaciones se centraron en el trasiego, almacenamiento y distribución de narcóticos en la ciudad.

El jefe de la Policía destacó la coordinación con fuerzas de seguridad federales y con la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, pues suman 124 operativos y 163 detenciones de generadores de violencia de 12 grupos delictivos.

Mientras que la Fiscalía capitalina ha realizado en este año 644 cateos y flagrancias, logrando la detención de 650 presuntos delincuentes relacionados con delitos de alto impacto, así como el aseguramiento de miles de dosis de cocaína y otras drogas, más de 200 vehículos, más de 100 armas cortas y largas y cerca de 37 toneladas de autopartes relacionadas con el delito de robo de automóviles.

Harfuch agregó que entre 2022 y 2023 fueron detenidos 18 objetivos prioritarios generadores de violencia afines a distintas bandas criminales y que los tres casos de robo a joyerías han sido atendidos con inmediatez y no quedarán impunes.

En tanto, la fiscal General de Justicia local, Ernestina Godoy, hizo hincapié en que del 1 de enero al 31 de julio de este año vincularon a proceso a 11 mil 154 personas imputadas por algún delito.

Subrayó que al 31 de julio vincularon a 367 personas por homicidio; 86 por lesiones dolosas con arma de fuego y 68 por secuestro, de los cuales el 100% han quedado bajo prisión preventiva oficiosa.

FRASE:

“Se generan cotidianamente estrategias (…) hacemos el análisis regional, el análisis sectorial, el análisis de los delitos y buscamos dónde podemos incidir para lograr mejoras”
Martí Batres
Jefe de Gobierno

LEG