Foto: AFP / Lampedusa es uno de los puntos de escala para los migrantes que cruzan el Mediterráneo, donde han muerto más de 2 mil personas  

Lampedusa se encuentra en problemas para hacer frente a la llegada de unos 7 mil migrantes en embarcaciones desde el norte de África, el equivalente a toda la población local de esta pequeña isla italiana.

TE PUEDE INTERESAR: Localizan 350 migrantes hacinados en la caja de un tráiler en Veracruz

El centro de acogida local, con capacidad para menos de 400 personas, se vio desbordado por hombres, mujeres y niños obligados a dormir fuera en camas de plástico improvisadas, muchos envueltos en mantas de supervivencia.

El buen tiempo propició las llegadas a las costas italianas en los últimos días. Según Matteo Villa, del grupo de reflexión ISPI, el número de llegadas en 48 horas es un “récord absoluto”.

La Cruz Roja italiana, que gestiona el centro de acogida de Lampedusa, “hace lo imposible, y más que lo imposible”, aseguró el jueves su presidente, Rosario Valastro.

El municipio declaró el estado de emergencia local, y el miércoles estallaron tensiones mientras la Cruz Roja distribuía comida, obligando a la policía a intervenir.

Ayer, cientos de migrantes más llegaron a la isla, pero muchos otros fueron trasladados a Sicilia, y la Cruz Roja aseguró que la situación estaba “bajo control”.

Localizada a unos 145 kilómetros de la costa de Túnez, Lampedusa es uno de los puntos de escala para los migrantes que cruzan el Mediterráneo, donde han muerto más de 2 mil personas, según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).

CON INFORMACIÓN DE AFP

LEG