Fotografía del poeta David Huerta
Foto: YouTube / David Huerta siempre fue impulsor de la poesía es nuestro país  

El 3 de octubre del año pasado falleció el poeta mexicano David Huerta; hoy lo recordamos en su primer aniversario luctuoso.

Conoce un poco de la vida y obra de quien también fuera editor, traductor y ensayista, además de catedrático de la UNAM.

Podría interesarte: La fundación para las Letras Mexicanas celebrará su 20 aniversario

Sin duda alguna, el talento de escritor ya lo traía en la sangre porque su papá fue el también poeta y periodista Efraín Huerta, así que siempre se vio envuelto e influenciado por el mundo de las letras de nuestro país.

Estudió en la máxima casa de estudios, la Universidad Nacional Autónoma de México, donde conocería a varios de sus amigos y colegas.

Dos de ellos fueron Rubén Bonifaz Nuño y Jesús Arellano, quienes lo ayudaron a publicar su primer libro, El jardín de la luz.

Siempre estuvo cerca del proceso creativo de los libros, y del mundo de las letras en general, debido a los diversos trabajos que tuvo.

Podría interesarte: Tenoch Huerta presentará su libro Orgullo Prieto 

Estuvo trabajando en el área editorial en el Fondo de Cultura Económica y fue secretario de redacción de La Gaceta, en la misma editorial.

Más adelante, contribuyó en la revista Proceso como columnista de opinión, así como escritor de una columna de temas poéticos en la Revista de la Universidad.

Fue ganador de múltiples premios entre los que destacan:

  • Premio de Poesía Carlos Pellicer
  • Premio Xavier Villaurrutia
  • Premio Nacional de Ciencia y Artes en Lingüística y Literatura
  • Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances

Hay que recalcar que David Huerta participó en el movimiento estudiantil de México en 1968, así que estuvo en la lucha por las exigencias democratizadoras.

Lo recordamos a un año de su fallecimiento.

CI