El titular de la SS Pública de Hidalgo acudió a la sede del Congreso de Hidalgo para dar cuenta del Primer Informe del gobernador
Foto: Especial | Salvador Cruz Neri explicó que, bajo cinco ejes prioritarios, se trabajó de forma firme y contundente en diferentes estrategias de seguridad  

Salvador Cruz Neri, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), acudió a la sede del Congreso de Hidalgo para dar cuenta, ante los integrantes de la LXV Legislatura, del estado que guarda la dependencia, en el marco de la glosa del Primer Informe del gobernador, Julio Menchaca Salazar.

Durante su comparecencia, el secretario manifestó: “Estamos recuperando la paz con operatividad, decisión, inteligencia y responsabilidad”.

Explicó que, bajo cinco ejes prioritarios, se trabajó de forma firme y contundente en diferentes estrategias de seguridad.

Asimismo, dio a conocer que, desde el inicio de la administración, una de las metas prioritarias fue lograr la disminución en el robo de hidrocarburo por lo que, a través de diversas acciones, fue posible el aseguramiento histórico de más de 2 millones de litros de combustible, junto con siete objetivos primordiales relacionados con este delito.

Además, fueron aseguradas 217 personas dedicadas a este ilícito, se decomisaron 40 pipas, 367 vehículos, y se llevó a cabo la desactivación de 50 tomas clandestinas, así como el resguardo de 35 predios, 250 mil pesos en efectivo y más de 25 mil metros de manguera de alta presión.

En ese sentido, Cruz Neri reconoció el trabajo conjunto que se mantiene con los integrantes del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Procuraduría General de Justicia del Estado, la Fiscalía General de la República en la entidad, así como las autoridades de cada uno de los municipios.

También destacó los trabajos de operatividad que realiza el C5i y subrayó los resultados que se han alcanzado en el combate a la violencia de género, pues gracias a la creación de la “Policía Violeta” se concretaron más de 3 mil acciones de apoyo y seguimiento.

Finalmente, el servidor público reconoció que falta mucho por hacer, no obstante, refrendó el compromiso de trabajo permanente para garantizar una mejor calidad de vida en todas las regiones de la entidad:

“En acciones de alto impacto, hemos hecho frente a los grupos generadores de violencia, por ello, está acreditado que la seguridad del estado no es negociable, y no nos intimidamos ante nadie. Haremos frente a cualquier grupo que genere intranquilidad y violencia a nuestro pueblo, porque, ante todo, está la paz y bienestar de las y los hidalguenses”, concluyó.

EAM