imagen que representa el buró de crédito
Foto: Pexels / Es muy sencillo saber si estás en el Buró de Crédito, sigue estas recomendaciones  

Si estás en busca de alguna tarjeta departamental o de crédito pero no estás seguro si tienes alguna deuda, acá te decimos cómo saber si estás en Buró.

Se trata de un tema muy delicado; incluso existen páginas web falsas que prometen borrar tus deudas, así que debes tener mucho cuidado.

Podría interesarte: ¿Estar en Buró de Crédito es malo? Aquí te decimos

¿Qué es el Buró de Crédito?

Puede que tengas una idea general de qué es el Buró, pero para evitar malos entendidos, a continuación vamos a explicarte qué es.

Es una entidad autorizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que arroja la información del historial crediticio de una persona o empresa.

Ahí se sabrá si se es puntual al realizar pagos o si, por el contrario, la persona o empresa ya tiene deudas acumuladas o comienza a hacerlo.

La información que está en Buró es confidencial, pero un Banco tiene la autoridad de solicitar un reporte si necesita la información.

Podría interesarte: Todo lo que necesitas saber sobre los burós de crédito en México

Éste funciona a través de una puntuación (también conocida como score) que cambia de acuerdo a si eres un buen pagador o no.

Si ya no recuerdas si acumulaste alguna deuda o no terminaste de pagar, puedes saber si estás en el Buró de una manera muy sencilla.

La Condusef recomienda solamente cualquiera de las dos páginas siguientes para consultar tu estado actual:

De hecho fue la misma Condusef que alertó acerca de una página fraudulenta y que pide información confidencial para, supuestamente, borrar tus desudas; esta página es: www.consultareportedecredito.com.

Por nada del mundo entres a esta página porque va a solicitarte información que las otras dos páginas no piden.

CI