Sin perfil de género, las coaliciones electorales del PAN, PRI y PRD, así como Morena, PT y PVEM arrancaron las precampañas electorales las cuales concluirán el próximo 3 de enero de 2024, periodo en el que deberán definir a su candidata o candidato a la Jefatura de Gobierno.
Tras varios días de desacuerdos y discusiones internas entre los seis partidos, ambas alianzas: “Frente Amplio por la Ciudad de México y Juntos Haremos Historia por la Ciudad de México”, entregaron sus convenios de coalición ante el Instituto Electoral capitalino sin definir si sus abanderados serían hombre o mujer.
En el frente, resolvieron que el 15 de noviembre será el día cuando registren a las y los interesados en competir por la candidatura.
Te podría interesar: Gobierno capitalino presenta la Manifestación Ambiental Única
El líder panista en la capital, Andrés Atayde, precisó: “Se trata de un método en el que pueden participar todos los aspirantes, siempre y cuando cumplan los requisitos de la convocatoria”.
El alcalde con licencia de Benito Juárez, Santiago Taboada, manifestó en sus redes sociales “Estoy listo para ganar, en unidad y de la mano de la sociedad civil seré el Jefe de Gobierno”
En “Juntos Haremos Historia en la Ciudad de México”, Eduardo Santillán, Dafne Medina y Benjamín Jiménez, representantes de Morena, PVEM y PT, respectivamente, confirmaron la unión; esto, luego de que el pevemista Jesús Sesma amagara con romperla si Omar García Harfuch no era el candidato.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Especialista en temas de seguridad, procuración de justicia, política, salud, cultura, medioambiente y bienestar animal. Egresado de Letras Hispánicas de la FES Acatlán, UNAM.