Gabriela Esquivel Retrasos.Muchos usuarios del Metro hicieron grandes filas y estaban desconcertados por no conocer los medios alternativos de traslado.  

El cierre de tres estaciones de la Línea 9 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro – Ciudad Deportiva, Puebla y Pantitlán – tomó por sorpresa a cientos de usuarios, quienes a pesar de ser domingo, vivieron un caos por la falta de información sobre el uso de las diversas alternativas para su traslado.

De esta manera, el Gobierno de la Ciudad de México arrancó con los trabajos de renivelación en el tramo elevado de la línea café que etapa en la zona oriente de la capital.

Las estaciones Pantitlán, Puebla y Ciudad Deportiva, la obra tendrá una inversión de 220 millones de pesos, y los trabajos consistirán en retirar 31 trabes en la cabecera Sur de la estación Pantitlán, además del reemplazo de tres aparatos de vía, rieles, durmientes y balasto.

Te puede interesar: López-Gatell rechaza candidatura en alcaldía Coyoacán

De acuerdo al plan de trabajo, las obras de renivelación se realizarán en cinco etapas, la primera fase iniciará con el retiro de vías, rieles, durmientes y balasto por parte de Servicio de Transporte Colectivo Metro, del 17 al 31 de diciembre del 2023.

La segunda etapa estará a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse),para ello, la dependencia realizará los trabajos de renivelación y sustitución de trabes del 1 de enero al 30 de abril de 2024, mientras que del 15 de abril al 11 de mayo se instalará la nueva vía y aparatos electrónicos.

Te puede interesar: CDMX: Se registra nuevo microsismo durante la madrugada en la Álvaro Obregón

Mientras, del 12 al 24 de mayo se realizarán las pruebas operativas en el tramo Pantitlán a Ciudadana Deportiva, y se prevé que las tres estaciones intervenidas abran al público el 25 de mayo de 2024.

Por otra parte, los usuarios de la Línea 9 podrán utilizar como alternativa las líneas 1, 4, 5 y 8 del metro, la línea 2 del trolebús que va de Pantitlán a Chapultepec; la línea 2 del metrobús que recorre de Tepalcates a Mixhiuca, además las personas podrán utilizar el corredor concesionado SAUSA Tepalcates – Tacubaya.

Otra opción, para los usuarios serán las 80 unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), que irán de la Agrícola Oriental a Lázaro Cárdenas, se estima que el recorrido tendrá una duración de 40 minutos.

Te puede interesar: Inaugura Martí Batres Verbena Navideña en el Zócalo

La segunda alternativa es una ampliación de la Línea 9 de Trolebús, que va de Villa de Cortés a Río Churubusco, mediante una nueva ruta exprés de Villa de Cortés a Tepalcates, que operará con 25 autobuses adicionales.

La tercera es la nueva ruta de Metrobús Pantitlán-Velódromo, que contará con una flota de 34 autobuses articulados que recorrerán el circuito de 9 kilómetros en 20 minutos, tendrá un costo de 5 pesos y conectará con la Línea 9 del Metro.