AMLO presenta el Fondo Semilla
Foto: Cuartoscuro. Esto durante la presentación de su paquete de 20 iniciativas de reformas constitucionales en el marco del 107 Aniversario de la Carta Magna.  

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que el 1 de mayo se creará un fondo semilla de más de 65 mil millones de pesos para compensar el actual régimen de pensiones de los trabajadores mexicanos.

Lo anterior, durante la presentación de su paquete de 20 iniciativas de reformas constitucionales en el marco del 107 Aniversario de la Carta Magna.

En su exposición, el titular del Ejecutivo incluyó en su doceava modificación constitucional, la de echar atrás las modificaciones aprobadas en los sexenios de Ernesto Zedillo y Felipe Calderón que no permite jubilarse con 100 por ciento de los salarios:

Te podría interesar: Cae Braulio “N” presunto agresor de empleada de tienda deportiva en Naucalpan

“Para reparar este daño a los trabajadores en general, desde el 1 de mayo de 2024 se va a crear un fondo semilla de 64 mil 619 millones de pesos que se irá incrementando poco a poco, al mismo tiempo que se utilizará lo necesario para compensar a los trabajadores afectados por el periodo neoliberal”.

El 10 de enero el titular del Ejecutivo federal informó que buscaría profundizar su reforma laboral, no sólo en la cuestión de aumentar el salario mínimo en función de la inflación sino modificar el régimen de pensiones actuales, el cual no permite que los trabajadores se jubilen con el último salario que cobraron en su vida laboral.

Ese día, López Obrador dijo que:

Vamos a buscar la forma. Quien administre es otra cosa. Puede ser la Afore, puede ser directamente el Gobierno. Lo que yo quiero es que el que se jubile reciba una pensión digna”.

Y a la par dijo que en el primer trecho de su gobierno se logró aumentar las cuotas para el retiro con el apoyo del sector privado pero que la reforma de ese entonces “no es completa, por eso vamos a profundizar”.

Cinco días después, y ante los cuestionamientos por parte del sector empresarial a su propuesta, el mandatario mexicano intentó tranquilizar al sector al mencionar que:

“Lo que estamos buscando es corregir hasta donde lleguemos (…) y a los empresarios, el Gobierno va a asumir gran parte del monto”.

Te podría interesar: PAN ofrece analizar con responsabilidad iniciativas de AMLO; propone parlamentos abiertos

López Obrador indicó que la batería de modificaciones es con la intención de echar atrás las que él llama “modificaciones antipopulares del periodo ‘neoporfirista'”.