El presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que, en caso de que suba el Metro, la gente de la Ciudad de México comerá menos.

Este lunes, al ser cuestionado sobre la propuesta del diputado local del PAN, Federico Döring sobre cobrar el pasaje del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de manera diferenciada que quien viaje más pague más, el mandatario mexicano evitó pronunciarse al respecto pero dijo que:

“¿Qué se hace cuando suben estos precios en transporte, en dónde se da este ajuste? En la comida, se come menos”.


Por ello es que considero que la propuesta, respaldada por el candidato a la Jefatura de Gobierno por parte de la Oposición, Santiago Taboada es una visión neoliberal e hipócrita, basada en una reflexión que cuestiona el subsidio a dicho transporte, como lo hacen Claudio X. González y otros empresarios y políticos piensan como él.

Y de tal suerte, para él, son hipócritas porque critican el subsidio al Metro pero no que se apoyen a las grandes corporaciones, y como ejemplo puso el Fobaproa:

“¿Qué fue el Fobaproa? Un gran subsidio, el subsidio más grande en la historia de México ¿Y por qué eso no les parece mal?”.

Te podría interesar: Descarta Taboada aumentar precio del Metro; promete gratuidad a médicos y estudiantes

De ahí que, dijo, el STC mueve alrededor de 5 millones de personas, y por ello la importancia para quienes viven y trabajan en la Ciudad de México, por ello es que cuando fue Jefe de Gobierno, él asumió el costo en 1 peso y cuando concluyó quedó en 2, debido a que ató el incremento al aumento del salario mínimo.

En la iniciativa presentada el 7 de mayo por la bancada del PAN en el Congreso capitalino, se propone la creación de la Ley del Metro que en su artículo 12 reza:

“El Sistema revisará sistemáticamente la tarifa por la prestación del servicio de transporte de pasajeros y aplicará tarifas preferenciales, diferenciadas y especiales, considerando las condiciones particulares de grupos específicos de usuarios, así como de la distancia de los viajes”.

Esto provocó que la candidata de Morena a la jefatura capitalina, Clara Brugada, así como integrantes del partido acusaran un intento de privatizar el Metro.

Ante ello, el impulsor del proyecto, Federico Döring salió al paso y justificó que la propuesta es a la baja y acuso a Morena de falta de humanismo.

Te podría interesar: Revela Clara Brugada cese de medidas cautelares contra Morena