Una obra perdida del artista italiano, Caravaggio, fue cedida por su dueño para estar un tiempo en el Museo del Prado.
Foto: Museo del Prado. Una obra perdida del artista italiano, Caravaggio, fue cedida por su dueño para estar un tiempo en el Museo del Prado.  

Ha sido un año pleno para los seguidores de Caravaggio. Primero, en abril, se dio a conocer que sería exhibido  “El último Caravaggio” en la sala 46 de la National Gallery de Londres. Un mes más tarde, trascendió la noticia de que en el Museo del Prado se exhibiría aquel cuadro que fue comprado en una subasta. Hoy se presentó ante los medios de comunicación en el recinto madrileño.

Se trata del Ecce Homo, “pintada por el gran artista italiano hacia 1605-09 y que formó parte de la colección privada de Felipe VI de España, es una de las. aproximadamente, únicas 60 obras conocidas de Caravaggio que existen, lo que confiere a la misma un valor extraordinario”, apunta la institución española.

Te podría interesar: La Ciudad de México será una potencia mundial en la industria del cine: Brugada

La aparición de esta obra fue un hito en toda la extensión de la palabra. “Ha representado uno de los mayores descubrimientos de la historia del arte, logrando un consenso sin precedentes en lo que a su autentificación se refiere”. 

Su restauración fue llevada a cabo por Andrea Cipriani y su equipo bajo la supervisión de expertos de la Comunidad de Madrid. Por su parte, Claudio Falcucci, ingeniero nuclear,  hizo saber que se hizo un trabajo minucioso, donde “cada decisión se ha apoyado en una evaluación exhaustiva de los materiales de la obra y el historial de conservación del cuadro”.

Desde su hallazgo en 2021, “la obra ha estado bajo la custodia de la galería de arte Colnaghi, en colaboración con Filippo Benappi y Andrea Lullo”. Es hasta ahora que, gracias a la generosidad del nuevo propietario, podemos ver esta obra que fue cedida en préstamo durante nueve meses en su propia instalación individual en la sala 8 A del edificio Villanueva.

Te podría interesar: Roberto Benigni opaca al Papa

Además del Ecce Homo, se presentará Caravaggio: El Ecce Homo desvelado, una publicación que congrega a destacados expertos en el tema. Reúne ensayos seminales de Christiansen , Papi, Prozio y Terzhagi y “ofrece un punto de partida esencial para comprender esta nueva incorporación al catálogo de obras de Caravaggio”.

Este Caravaggio antes perdido se puede ver en el Museo Nacional del Prado a partir del próximo 28 de mayo y hasta el 23 de febrero de 2025. En el siguiente enlace puede accederse para comprar las entradas.