Gira. La abanderada panista aseguró su triunfo el próximo 2 de junio donde aseveró será la primera mujer Presidenta de origen indígena, así como prometió regresar la paz al país
Foto: Especial | Gira. La abanderada panista aseguró su triunfo el próximo 2 de junio donde aseveró será la primera mujer Presidenta de origen indígena, así como prometió regresar la paz al país  

COATZACOALCOS, VERACRUZ. En la recta final de la campaña presidencial, Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, intensificó actividades y el fin de semana visitó cinco ciudades en tres entidades distintas.

Ayer, ante 5 mil simpatizantes y militantes del PAN, PRI y PRD en Coatzacoalcos, Veracruz, la candidata Gálvez aseguró tener el triunfo y a su contrincante de Morena, Claudia Sheinbaum, “contra las cuerdas”

Bajo un calor de 40 grados centígrados y una inmensa carpa, la abanderada de Fuerza y Corazón por México dijo que ya tiene el triunfo “a tiro de pájaro, ya la tenemos, tenemos a la Sheinbaum contra las cuerdas, ella se creía que esto era un trámite. ¡No señores! Un trámite es en Venezuela”, enfatizó. 

Desde la región petrolera del sur de Veracruz, y acompañada del candidato a la gubernatura de esta entidad, Pepe Yunes, Gálvez Ruiz arremetió en contra de Rocío Nahle, exsecretaria de Energía y actual candidata al gobierno veracruzano.

“Esta señora salió una bandida, se quejaban de Duarte y esta salió más ratera”, declaración que le valió los aplausos de los asistentes. 

Por la mañana estuvo en Zinacantán, municipio de los altos de Chiapas, considerado entre los de mayor pobreza en el país; desde ahí, Gálvez Ruiz se comprometió a erradicar la pobreza extrema y a aprobar las iniciativas para otorgar derechos a los pueblos indígenas. 

“En este gobierno creció la pobreza extrema, aunque lo niegue la señora Sheinbaum, la pobreza extrema creció en México, yo me he comprometido a erradicar la pobreza extrema, por eso municipios como este serán prioridad en mi gobierno”.

En Zinacantán, casi la totalidad de los asistentes eran hombres ataviados con una casaca de la región color roja, con bordados de flores; a ellos, Gálvez Ruiz les pidió no espantarse de tener una mujer presidenta.

“No se espanten señores, las mujeres vamos a llegar al poder para ayudar a sus familias, las mujeres vamos a llegar al poder para servir, no para servirnos, voy a ser presidenta para escuchar, jamás para insultar”, aseguró. 

Finalmente, al anochecer la candidata Gálvez cerró su gira en Cuernavaca, Morelos, pese a la presencia de lluvia.

 

En casillas, 50 mil Xochilovers

 

Para la jornada electoral del próximo 2 de junio por la coalición Fuerza y Corazón por México integrantes del movimiento Xochilovers aportaron 50 mil posibles vigilantes de casillas.

Alonso Cedeño, uno de los coordinadores nacionales de los Xochilovers, indicó que esos ciudadanos se inscribieron en el proceso para acreditarse como representantes generales y de casilla.

Indicó que los datos de los ciudadanos fueron transmitidos a los partidos PAN, PRD y PRI para que los inscribieran ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

Detalló que se desconoce cuántos de los 50 mil posibles representantes de casilla lograron pasar los filtros del INE, como no ser funcionario público o trabajar en áreas que manejen programas sociales.

Informando que la mayoría no están involucrados en áreas gubernamentales, por lo que una gran parte tendría que ser aceptado como representante de casilla.

“Esa lista, en los términos de privacidad y con el conocimiento de los ciudadanos, se les pasó a los partidos, porque son los únicos con posibilidad jurídica de inscribirlos, ellos volvieron a contactar a los ciudadanos y ya firmaron los documentos y se capacitaron con los partidos”.

Aseverando que “fue un proceso donde pasamos los datos de más de 55 mil ciudadanos interesados en participar en las casillas, lo que tengo de información es que se trata de un alto porcentaje de ciudadanos los que pasaron los cursos y fueron registrados, los nombramientos los van a emitir en los próximos días”, concluyó el coordinador. /24 HORAS