La séptima edición del Festival Hipnosis, que una vez más cambia de locación, ya tiene entre sus filas a AIR, Slowdive y muchos más.
Foto: Especial (Hipnosis). La séptima edición del Festival Hipnosis, que una vez más cambia de locación, ya tiene entre sus filas a AIR, Slowdive y muchos más.  

Tras una publicación de Hipnosis a través de su cuenta de X (@HipnosisMX) el pasado 28 de mayo, en la que permitían entrever un cambio de locación y apenas pocos detalles, se lanzó el cartel de su séptima edición, que se celebrará el próximo 2 de noviembre en el Club Deportivo La Campana.

Será ese espacio boscoso en el Ajusco el que devuelva la esencia campirana al festival que tuvo que moverse de venue en un par de ocasiones. Para aquellos que no estén enterados, o sea la primera ocasión que se acercan a este festival, Hipnosis les recuerda que: “El festival es conocido por su propuesta para los fans del rock, garage, psicodelia, música experimental, y otros subgéneros con el énfasis puesto en capturar riffs envolventes y sonidos hiperbólicos”.

Te podría interesar: El Quijote de 31 Minutos tiene nueva fecha en México

No por nada a lo largo de sus ediciones han desfilado agrupaciones y artistas como Ty Segall, Black Rebel Motorcycle Club, King Gizzard And The Lizard Wizard, The Mars Volta, Chicano Batman, Flaming Lips, Melody’s Echo Chamber, entre otros. 

Para esta séptima edición, el cartel incluye nombres como: AIR, el dúo francés que tocará completo Moon Safari, su álbum debut, para festejar su 25 aniversario; Slowdive, la banda pionera y emblema del shoegaze; The Kills, dúo ícono y querido del post-punk revival; High on Fire, desde Oakland, para hipnotizar con sus riffs únicos; Mildlife, directo desde Australia para deleitar con su jazz psicodélico.

Asimismo Mdou Moctar, quizá uno de los nombres más representativos de la música sahariana; SUUNS, desde Montreal a los bosques de la capital, para deleitar con sus mezclas dark; Frankie and The Witch Fingers, una mezcla explosiva entre garage y punk, provenientes, claro, Los Ángeles; L’Eclair, el sexteto cósmico-instrumental-de sonidos únicos proveniente de Ginebra, Suecia.

Te podría interesar: De la NASA a la cumbia

Para cerrar (al menos por ahora) el cartel, ADULT, dúo electro-punk rarísimo y electrizante que ofrecerá un DJ Set; El Shirota, agrupación mexicana heredera del clásico shoegaze noventero; Melody Fields, en su primera vez en México desde Suecia para electrizar con su psicodelia fresca; Laurence-Anne, el de los paisajes sonoros hechos de dream pop. coldwave y synthpop; y Demencia infantil, otro de los nombres mexicanos, dispuestos a quebrar todos los moldes desde su disruptividad musical.

“La séptima edición de Hipnósis promete sorpresas y una experiencia musical única”, revela el comunicado del festival. Asimismo, para sumar a los colores y las expectativas, dicen, habrá sorpresa para la comunidad. ¿Cuál? Una zona de camping “para que disfrutes el trip completo y vivas la experiencia completa del festival hasta el final”.

Para esta primera etapa, denominada “progresión”, ya pueden conseguirse los boletos a través de la página de Fullpass. Los precios son los siguientes:

  • Boleto Progresión General: $2,000 pesos, que incluye el acceso general al festival y nada más.
  • Boleto Progresión VIP: $3,400 pesos, que incluye el acceso al festival y a la zona VIP, que tiene mejor vista, baños, zona de alimentos y barras exclusivas de la sección.
  • Camping: $850 pesos, que incluye sólo esta zona; las entradas al festival se compran aparte.
  • Opciones de transportación: $250 pesos, de las cuales Hipnosis detalla saldrán desde 5 rutas estratégicas de la CDMX e incluirán distintos horarios para la comodidad de las y los asistentes.