El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, firmó ayer un acuerdo con Bélgica para recibir 30 cazas F-16 hasta 2028. Asimismo, aumentó la presión a Estados Unidos para que participe de la cumbre de paz que se efectuará en junio.

“Estos aviones F-16 se entregarán a Ucrania lo antes posible”, dijo en una conferencia de prensa conjunta el primer ministro belga, Alexander De Croo, luego de la firma del convenio bilateral.

De acuerdo con el alto funcionario de Bélgica, el objetivo “es poder suministrar el primer avión antes de finales de año”.

A su vez, Zelenski dijo que el compromiso de su gobierno es estar en condiciones de utilizar las aeronaves ya este año, y para ello es prioritario concentrarse en el entrenamiento de pilotos.

En un mensaje en la red X, Zelenski destacó que “por primera vez, un acuerdo de este tipo especifica el número exacto de aviones de combate F-16 que se entregarán a Ucrania hasta 2028, y los primeros llegarán ya este año”.

El documento firmado “incluye al menos 977 millones de euros (unos mil millones de dólares) en ayuda militar belga a Ucrania este año, así como el compromiso de Bélgica de brindar apoyo a nuestro país durante los diez años de vigencia del acuerdo”, indicó.

En la conferencia de prensa conjunta, Zelenski insistió en su pedido para que los aliados occidentales autoricen a Ucrania a realizar ataques en territorio ruso.

“No podemos poner en riesgo el apoyo de nuestros aliados. Es por esto que no hemos estado utilizando estas armas para realizar ataques en territorio de Rusia. Por favor, concédannos el permiso para hacerlo”, dijo.

Ucrania multiplica las presiones para obtener el permiso para utilizar las armas de aliados occidentales en suelo ruso.

Hasta ahora, aliados importantes como Estados Unidos y Alemania se han mostrado reacios a esta posibilidad, por el riesgo de verse arrastrados e involucrados en una escalada generalizada del conflicto, contra Rusia.

“No hay cambio en nuestra política en este punto. No fomentamos ni permitimos el uso de armas suministradas por Estados Unidos para atacar en suelo ruso”, declaró el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.

 

Putin advierte a la OTAN si Ucrania ataca

El presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió a los países europeos de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) sobre posibles “graves consecuencias” si permiten que Ucrania emplee armamento occidental contra objetivos en territorio ruso. Durante una conferencia de prensa al término de su visita a Uzbekistán, Putin enfatizó que la presencia de instructores occidentales en Ucrania, encubiertos como mercenarios, ya es una realidad.

“Estos representantes de las naciones de la OTAN, especialmente en Europa, sobre todo en países pequeños, deben ser conscientes de con qué están jugando. Tienen que recordar que, por regla general, se trata de Estados con territorios pequeños, pero densamente poblados”, declaró Putin.

El mandatario ruso subrayó que esta escalada constante podría desencadenar graves repercusiones, poniendo en tela de juicio la respuesta de Estados Unidos, considerando que Rusia también tiene armamento nuclear de largo alcance. “Esta constante escalada puede tener graves consecuencias y si esas repercusiones se hacen notar en Europa, ¿cómo reaccionará Estados Unidos?”, cuestionó Putin, aludiendo a la capacidad nuclear comparable entre ambas superpotencias.