Verificados.El IECM realizó múltiples pruebas sobre el funcionamiento de los conteos para no tener errores en 2 de junio, aclaró César Ernesto Ramos.
Foto: Gabriela Esquivel | Verificados.El IECM realizó múltiples pruebas sobre el funcionamiento de los conteos para no tener errores en 2 de junio, aclaró César Ernesto Ramos.  

Una de las formas de dar tranquilidad y certeza a la población en los comicios es la aplicación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y Conteo Rápido,.los cuales darán las tendencias de las votaciones, afirmó el consejero César Ernesto Ramos del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

“Lo que hace el PREP es recopilar información de las actas como salen de la casilla, digitalizar la imagen para que cualquiera pueda consultarla desde el sistema y sistematizar la información que tiene la el acta, para que pueda tenerse una base datos integral”, explicó.

Este programa, dijo, funcionará desde las 20:00 horas del domingo hasta las 20:00 horas del lunes.

El proceso del PREP, detalló, inicia a las 6:00 de la tarde, cuando después de que cierra la casilla los funcionarios sacan las boletas de las urnas y llenan información de cuántos votos obtuvo cada partido, coalición, candidatura o votos nulos en un acta.

“Se llama preliminar porque no es la información definitiva, el PREP no determina ganadores”, aclaró.

Se aplica básicamente cuando cierran las casillas y proliferan noticias falsas o los propios candidatos y partidos dicen “yo gané, tu perdiste”, por lo tanto, eso generará incertidumbre en la ciudadanía, dijo.

Ramon dijo que adicionalmente a este método, las autoridades electorales cuentan con el Conteo Rápido que se va alimentando con las actas y cuyo procedimiento consiste en seleccionar una muestra aleatoria de casillas, ya sea a nivel de la Ciudad de México o en cada alcaldía.

Con esa muestra aleatoria se determina los probables porcentajes de votación que obtuvieron el primer y segundo lugar en cada elección, mencionó.

“En este 2024 calculamos que por ahí de las 3-4 de la mañana tendremos entre el 40 y el.50 por ciento del PREP. No vamos a llegar hasta el 100 por ciento. Entonces tenemos un sistema de información paralelo que son conteos rápidos. Vamos a tener en esta ocasión conteo rápido para la jefatura de gobierno y para las 16 alcaldías, el de la jefatura de gobierno lo va a hacer el INE y nos va a enviar la información a nosotros que nos podría llegar entre 10 y 11 de la noche”, detalló.

Ambos métodos, reiteró, tienen como finalidad brindar información oportuna la noche de la jornada electoral para generar certeza y evitar la inestabilidad que puedan generar “fake news“, antes de conocer la información definitiva.

El consejero del IECM hizo un llamado a los ciudadanos para acudir a votar, ubicar su casilla correspondiente y mantenerse atentos a la información oficial de la jornada electoral.