Fue Lupita D'Alessio quien ofreció el último espectáculo en El Patio en 1994, aunque hay quienes aseguran que ese honor lo tuvo El Príncipe de la Canción
Foto: AFP | Fue Lupita D'Alessio quien ofreció el último espectáculo en El Patio en 1994, aunque hay quienes aseguran que ese honor lo tuvo El Príncipe de la Canción  

Imponente pero abandonado, se erguía El Patio sobre la calle de Atenas en la colonia  Juárez, el cual, tras su derrumbe la tarde de ayer, revivió entre ruinas físicas sus viejas glorias de cuando era un centro nocturno de etiqueta. 

El sol golpeaba con fuerza y entre tonos sepias de calor, las autoridades cerraron la calle, mientras que la gente curiosa se acercaba al lugar de los hechos; la mayoría transeúntes de ocasión que sintieron la atención atraída hacia las piedras amontonadas, mismos que sólo hubieran reconocido a El Patio por su marquesina en la que apenas se podía leer su nombre, producto del tiempo que le robaba su identidad cada día un poco más.

Pero no siempre fue así. Y mientras a El Patio se le come el olvido, Victor Hugo Sánchez,  periodista de espectáculos desde finales de la década de los 80, lo recuerda con todo su esplendor, cuando era un importante centro nocturno de la ciudad.

“Era el único prácticamente porque no existían ni el Lunario ni el Metropólitan, había otros lugares, claro, pero tenían espectáculos menores”, contó a este medio. 

Asimismo, recordó algunas personalidades que se presentaron en aquel ya legendario escenario.

“En el Patio desfilaron grandes personalidades como Edith Piaf, José José no se diga, como era un foro en donde no cabían más de 300 personas, se hacían temporadas de miércoles a sábado y las de El Príncipe de la Canción duraban hasta ocho meses, porque había mucha gente que lo quería ver, pero no había foros tan grandes como ahora”, dijo.

Entre otras figuras que vio en el foro, llegaron a su memoria nombres como el de Lucía  Méndez, Camilo Sesto, Raphael, Rocío Dúrcal, Juan Gabriel y Valeria Lynch, Ray Conniff, Marlene Dietrich, Judy Garland, Sammy Davis Jr., Charles Aznavour.

Pero también pasaron por su mente imágenes de la audiencia de aquel ayer: “Era muy diferente todo, como no había celulares la gente prestaba mucha atención y respeto a los artistas.

“En las mesas ponían unos floreros con claveles rojos y blancos y cuando se presentaba  José José y terminaba con El Triste, había Una lluvia de ellos impresionante hacia el escenario, también llovían servilletas porque eran show, cena y baile. Al final había una orquesta y la gente se quedaba a bailar. Era impresionante, los hombres iban de traje riguroso y las mujeres de vestido y abrigo”, contó como uno de los recuerdos más significativos que le quedan de ese recinto.

El Patio fue un lugar enigmático que vio una vida nocturna de un México del pasado que ya no existe más y nunca volverá, pero para Victor Hugo, este lugar quedará grabado en su corazón y mente para siempre.

“Siento tristeza tras su caída, porque forma parte de mis inicios como periodista, pasé muy buenas noches viendo a grandes artistas, en especial recuerdo un día que la mismísima Rocío Dúrcal me invitó a ver a José José y siento feo que se haya derrumbado”, finalizó el ahora publirrelacionista.

Como resultado del colapso del inmueble, autoridades acordonaron la zona y se espera que  los vestigios de El Patio sean removidos a más tardar mañana. Sólo se registraron daños materiales a un autobús y dos automóviles, pues tras la revisión de binomios caninos, se descartaron pérdidas humanas tras el derrumbe.