Demanda. La senadora, quien ayer solicitó volver a su cargo, exigió que se clarifique el voto y se evidencie la intervención del Estado y del crimen organizado.
Foto: Especial | Demanda. La senadora, quien ayer solicitó volver a su cargo, exigió que se clarifique el voto y se evidencie la intervención del Estado y del crimen organizado.  

Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, informó que ha instruido al equipo jurídico de la campaña, a que inicien los procesos legales correspondientes, “por la clarísima intervención del Presidente en el proceso electoral, por el evidente uso de recursos públicos en la campaña de Morena y por el alto nivel de violencia y la intervención del crimen organizado” en el proceso electoral.

La senadora, pues ayer solicitó formalmente volver a su cargo, explicó que, las acciones legales y electorales que iniciaron “tienen como objetivo que se clarifique el voto de todos los mexicanos y que se evidencie todo lo que ocurrió en las elecciones. México no merece otra elección con la intervención del Estado y del crimen organizado”.

Informó que ya está listo el equipo para que a partir de este miércoles se realice el recuento en cada uno de los 300 distritos electorales. “Por lo pronto son 80% de las casillas donde solicitaremos revisión de voto por voto, hasta este momento el INE ya aceptó el recuento en por lo menos el 60% de las casillas” y dijo que defenderá el voto.

Gálvez refirió que en algunas casillas se han encontrado diferencias entre lo que dice el acta o la sábana de resultados con los datos contenidos en el PREP, ante ello, pidió a los ciudadanos tomar una foto de los resultados que están colgados en la casilla donde votaron y que los compare con los datos del PREP.

Aunado a ello, el Partido Acción Nacional (PAN) precisó que identificaron 13 mil 044 casillas que no registraron los votos para su candidata a la Presidencia; 14 mil 469 para sus candidatos al Senado, y 17 mil 065 para diputaciones federales, para un total de 45 mil 578 casillas.

Expuso que otras actas reportan el voto del 100% del listado nominal, lo cual calificó de imposible, e incluso, en algunos con más votos de los legalmente posibles según el que les corresponde. 

Por ello, dijo, en las horas publicarán en la página oficial del partido las 160 mil 531 actas con las que cuentan y que representan 94% de la totalidad, “para que juntos, de manera completamente transparente, hagamos una auditoría social acta por acta, para detectar cualquier inconsistencia y como corresponde solicitar que se aperture el paquete electoral contando voto por voto”.