El cómputo de votos de las elecciones del pasado 2 de junio concluyó en todo el país. En el caso del Estado de México, se concluyó en 113 municipios y 39 distritos. 

Durante la sesión del Instituto Electoral mexiquense (IEEM) los consejeros determinaron que habrá recuento total de votos en Hueypoxtla, Jocotitlán, Soyaniquilpan, Villa del Carbón y Luvianos, donde se registraron diversas inconsistencias.

Y por seguridad e irregularidades que se registraron en la jornada comicial de los municipios de Zumpango, San Simón de Guerrero y Cuautitlán Izcalli, el conteo se terminará en su sede, en Toluca.

Se dio a conocer que en las alcaldías de Amatepec, Atizapán, Ixtapan del Oro, Morelos, Nopaltepec, El Oro, Otzoloapan, Nextlalpan, Ozumba, Papalotla, Temamatla, Temascalapa, Tlatlaya, Tonatico, Zacazonapan y Tonanitla, entre otros, terminó el recuento de sufragios.

Sobre el avance, el IEEM dijo que se tiene más de 99 por ciento de avance en la captura de las elecciones municipales y de 100 por ciento en los distritos; en ambos casos la votación fue de poco más de 64 por ciento.

Respecto a los municipios de Ecatepec, Toluca y Tlalnepantla se mandarán equipos de apoyo a cada junta, “primero se revisaron paquetes y ahora se comenzarán a capturar. En estas tres juntas hicieron esta dinámica y ahora hay atrasos. Son circunstancias normales”.

El Instituto detalló que de aquellas demarcaciones que ya concluyeron el cómputo, el propio sistema les arroja la constancia de mayoría.

Insistió en que la representación proporcional se distribuirá el domingo, después del cómputo distrital, una vez concluido recibirán las constancias de mayoría los candidatos ganadores.

NIEGAN QUE FALTE UN MILLÓN DE SUFRAGIOS

Mientras tanto, en Jalisco, luego de que se presentaron actos de violencia de simpatizantes de Morena hacia personal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) local, la consejera presidente, Paula Ramírez Höhne, negó que falten un millón de votos, como lo aseguró Mario Delgado, presidente nacional del partido guinda.

“Ahí se encuentran los votos de todas y todos los ciudadanos que ejercieron su derecho al voto el pasado domingo 2 de junio y justamente nos encontramos en este momento computando esos votos, como sabemos muchos(…), pero sí quiero ser muy enfática en que eso es una verdadera falacia, es un intento más por cuestionar a esta autoridad electoral, pero también no llevamos, nuevamente, todos los elementos para acreditar nuestro dicho y si hay que defenderlo ante tribunales, así lo haré”, dijo la consejera presidente.

Explicó que a medida que se ofrezcan los resultados de estas elecciones, al concluir los cómputos de cada una de las demarcaciones distritales en contienda, se constatará la cantidad de sufragios que se introdujeron en las urnas.

Ramírez Höhne explicó que no se han encontrado alguna causal para el recuento total de los votos por la gubernatura, salvo en uno de los distritos electorales.

CENSURAN AGRESIONES

Ni siquiera por el derecho a la libre manifestación, ni por estar inconformes con los resultados, es justificable lo que ocurrió en algunos concejos distritales estatales, como el 10, donde fueron agredidos funcionarios y ciudadanos, advirtió el vocal ejecutivo del IEPC Jalisco, Luis Zamora Cobián, quien manifestó su total respaldo al Instituto Electoral estatal.

“Lamentables las imágenes de agresión a dos jóvenes, compañeros nuestros(…), lamento mucho que exista tal grado de impunidad, con la mera justificación de interés político, en una elección de gente que genere ese vandalismo”, manifestó / Con información de Quadratín