CNTE - Zocalo
Foto: Cuartoscuro. El dirigente de la Sección 9 indicó que este lunes algunos de ellos participarán en la marcha en memoria de “El Halconazo”.  

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) definirá si levanta o no su paro en el Zócalo el próximo martes.

Así lo dio a conocer Pedro Hernández, actual vocero de la Coordinadora y dirigente de la Sección 9 Ciudad de México, quien también indicó que las secciones 9, 10 y 11 decidieron suspender el paro pero no el plantón.

Esto significa, en palabras del profesor disidente que los profesores que participan en la movilización volverán a sus aulas pero no se retirarán del Zócalo.

Dicha acción también será replicada por la Sección 22 de Oaxaca la cual, aunque volverá a clases, un contingente de 3 mil de sus agremiados viajarán a la Ciudad de México para reforzar el plantón.

Te podría interesar: Avala IECM sobrerrepresentación de Morena en Congreso de CDMX

Por su parte, el profesor Gonzalo Martínez Villagran, integrante de la Comisión Política de la Coordinadora detalló que el levantamiento del plantón:

“De manera conjunta definimos el día martes, la fecha o el mismo día, el levantamiento conjunto de lo que es el plantón. Es un acuerdo conjunto, no lo que cada uno quiere que hacer”.

A su vez, el profeso dijo que el martes van a llegar al encuentro con López Obrador en un marco de unidad y de fortalecimiento de su movilización a 25 días de iniciar su movilización en el Zócalo.

Por otro lado, el dirigente de la Sección 9 indicó que este lunes algunos de ellos participarán en la marcha en memoria de “El Halconazo”.

“Algunos de nosotros vamos a participar y simplemente vamos a seguir pidiendo verdad y justicia, y vamos a mantener el plantón con actividades informativas”.

Y para el encuentro de su Comisión Negociadora con el titular del Ejecutivo, la CNTE está convocando a que agremiados de todo el país se hagan presentes en el Zócalo para apoyar a quienes se sentarán con López Obrador.

Te podría interesar: Morena celebra realidad del “Plan C”

El anuncio de la Sección 9 se dio sin la presencia del resto de las Secciones del país, además de que, en palabras de Pedro Hernández, el grupo que dirigente también negocia con el actual Jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres una reunión con su futura sucesora, Clara Brugada, para darle seguimiento a los acuerdos, esto porque, así como en el caso de la Presidencia, el magisterio disidente:

“Negocia con instituciones, no tanto con personas”.

Por lo que, al ser la virtual presidenta electa del mismo partido que López Obrador, esperan a que se continúen las negociaciones con su próximo gobierno.