COREA DEL SUR

Seúl reanuda propaganda con altavoces

Corea del Sur reanudó sus campañas de propaganda con altavoces contra Corea del Norte tras recibir más de 300 globos cargados de basura desde el norte. Esto ocurre en un contexto de tensiones crecientes que podrían llevar a enfrentamientos militares. El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, suspendió un acuerdo militar de 2018 para reducir tensiones. Kim Yo Jong, hermana del líder norcoreano, advirtió sobre una “situación muy peligrosa” si las provocaciones continúan desde el sur. / AFP

IRÁN

Presentan candidatos para presidenciales

Seis candidatos, mayormente conservadores, fueron aprobados para las elecciones presidenciales del 28 de junio tras la muerte de Ebrahim Raisi, a finales de mayo, en un accidente de helicóptero. Entre ellos están figuras como Mohammad Baqer Qalibaf y Alireza Zakani. El Consejo de Guardianes, controlado por conservadores, excluyó a populistas como Mahmud Ahmadineyad y a moderados como Ali Larijani. La participación electoral en las elecciones pasadas fue del 49%, la más baja desde 1979. / AFP

GRECIA

Médico de televisión es hallado muerto

El médico británico Michael Mosley, conocido por sus programas de televisión sobre alimentación, fue encontrado muerto en la isla griega de Symi. Mosley, de 67 años, desapareció mientras daba un paseo y su esposa reportó su ausencia a la policía. Su cuerpo fue avistado cerca de una costa por un barco y confirmado por un equipo de televisión que estaba grabando en la zona. Mosley era reconocido por sus consejos alimenticios en televisión y sus libros sobre el ayuno intermitente. / AFP

INDIA

Ataque contra autobús deja fallecidos

Un grupo armado emboscó un autobús en Cachemira, India, causando la muerte de nueve personas y dejando 23 heridas. El ataque ocurrió cerca de Reasi, en el sur de la región. Cachemira ha sido escenario de conflictos entre India y Pakistán desde 1947, con India acusando a Pakistán de apoyar a los separatistas. Aunque la insurgencia en la parte india ha disminuido desde 2019, la región sigue siendo inestable, con más de medio millón de soldados desplegados. / AFP