El Sistema Cutzamala, Villa Victoria y Miguel Alemán son las presas que se encargan de abastecer tanto la Ciudad de México (CDMX) como el Estado de México (EdoMex); sin embargo, el porcentaje de su capacidad no llega al 50%.

Te podría interesar: Conoce a los nominados para los premios MTV MIAW 2024

 De acuerdo a Citlalli Elizabeth Peraza Camacho, titular del Organismo de Cuencas Aguas del Valle de México (OCAVM) “El 26 de junio (de 2024) tocaría su nivel más bajo, sin embargo, ligeramente toca el nivel mínimo de operación y se esperan las lluvias para que inicie nuevamente la recuperación del almacenaje de las presas del Sistema Cutzamala”

Cabe resaltar que las presas no se encuentran ni al 50%  de sus capacidades máximas, por lo que en caso de la presa Villa Victoria, de los 185.723 hectómetros cúbicos (hm3), solamente tiene 45.409 hm3, es decir el 24.45%.

La presa Miguel Alemán, de 394.390 hm3, sólo poseía 109.006 hm3, siendo un 27.63%. El Sistema Cutzamala envia 5.611 metros cúbicos de agua por segundo, de los cuales, 2.372 corresponden al destinado a la entidad mexiquense y 3.245 a la capital.

Aunque mencionar el “Día Cero” parece ser un poco apocalíptico, es necesario saber que los niveles de agua se encuentran en muy bajo nivel, por lo que es necesario realizar recortes en el suministro, tanto en la CDMX como en el EdoMex


En cuanto a la CDMX son 11 las alcaldías que presentarán en junio la reducción en el suministro de agua:

  • Álvaro Obregón
  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuajimalpa
  • Cuauhtémoc
  • Iztacalco
  • Magdalena Contreras
  • Miguel Hidalgo
  • Tlalpan
  • Venustiano Carranza

En cuanto al Edomex, serán 19 municipios que padecerán de suministro regular de agua potable, estos serán:

  • Almoloya de Juárez
  • Aculco
  • Acambay
  • Jilotepec
  • Timilpan
  • Villa Victoria
  • Polotitlán
  • Soyaniquilpan de Juárez
  • Amanalco
  • Donato Guerra
  • Ixtapan del Oro
  • Otzoloapan
  • Santo Tomás
  • Temascaltepec
  • Tejupilco
  • Valle de Bravo
  • Villa de Allende
  • Luvianos
  • Zacazonapan

Es momento de prevenir y ahorrar el agua, para poder continuar con nuestras actividades regulares, pese a la escasez del líquido vital.

Te podría interesar: Cuáles son los síntomas de una fibrosis quística