Silverio se presentará el próximo viernes 14 de junio. El lugar: La Hacienda de Montecristo (Av. Adolfo López Mateos #63 Puente de Vigas, Tlalnepantla, Estado de México)
Foto: Especial | Silverio se presentará el próximo viernes 14 de junio. El lugar: La Hacienda de Montecristo (Av. Adolfo López Mateos #63 Puente de Vigas, Tlalnepantla, Estado de México)  

Siempre grotesco, obsceno y folclórico –justo como él se define–, Silverio se prepara para seguir dando batalla “a calzón quitado“, tanto arriba del escenario como dentro del estudio de grabación, de donde emergieron algunos temas ya disponibles en plataformas de streaming de forma individual y un material completo en donde experimentó colaboraciones y otras sorpresas más. 

Después de la reciente fiesta de Nuevos Ricos, en donde se reunieron los artistas más importantes de aquel sello discográfico y movimiento cultural que fundaron el músico Julián Lede y el artista plástico Carlos Amorales y que desafió todo lo establecido en la corriente principal musical de entre 2004 y 2009, ahora Silverio continúa la marcha y llega con nuevas canciones y experimentos con sus máquinas y algunas percusiones. 

“Estamos celebrando que salió el boxset de colección con cinco viniles. Es una edición de lujo. Entonces, pues nos juntamos a eso, a celebrar. Pero por mi parte y en la actualidad he estado liberando nuevos temas en las plataformas digitales y la verdad que a mí me da igual si vamos track por track o con un disco completo”, aseguró Silverio, en entrevista con este medio.  

Satán, Esmalte y Primitivo son algunas de las nuevas piezas que el llamado “hombre de las cavernas nasales” ya estrenó para que todos su seguidores las disfruten. 

Hay que ajustarse a los tiempos actuales. Para mí lo importante es estar en el estudio haciendo canciones y presentarme en vivo, ahí es donde suceden las sorpresas y la magia con el público que está presente, entonces, la forma en la que distribuímos la música en la actualidad es de lo de menos”, compartió. 

Silverio recordó que en toda esta trayectoría que acumula, con más de 19 años en la escena, ha pasado desde volantear en la calle para avisar de sus presentaciones, pasando por plataformas como MySpace y Band Camp y ahora hasta integrarse al lenguaje de los algoritmos para que sus materiales puedan ser distribuidos. 

“Es bastante nutritivo, ¿no? Cuando empecé a tocar aquí en la Ciudad de México realmente no había un circuito para lo que yo hacía entonces, pues me tocó armar mis propias fiestas, hacía muchos cotorreos en el Centro Histórico, entonces como que me fui inventando mi propio entorno donde poder funcionar y coincidir con otras personas que tuvieran las mismas ideas o gustos retorcidos como yo”. 

LAS COLABORACIONES 

Silverio advierte que para él es muy complicado trabajar con otros músicos y prefiere continuar en solitario (solo acompañado de sus samplers y otras máquinas). Pero en su más reciente material llamado Silverio & Caníbal, del cual ya presume sencillos como Primitiva, El Fresa del Salón y Satán, colaboró con un percusionista para darle un tono distinto a su música.  

“Este proyecto empezó en la pandemia. Entonces quería menear un poquito el asunto para probar algo diferente, digamos es como un paréntesis un poco en lo que hago, porque realmente pues me gusta. Tolero muy poco a los músicos, pero decidí juntarme con Caníbal, que es un compa, para darle rienda suelta a las baterías, a la composición y la producción. Fueron siete temas donde experimenté algo diferente, pues yo trabajo mucho con sampleos con cajas de ritmos”

EN VIVO

De cara a sus próximas presentaciones, su Majestad Imperial aseguró que el show continúa “intenso, salvaje y obsceno”, pues eso ya es el sello de la casa y sus seguidores no podrían continuar en los conciertos si algo cambiara, pues es una catarsis a la que están acostumbrados y que, de hecho, con la cual están conectando muy bien nuevas generaciones. 

 “No se si en las presentaciones que se aproximan estaré acompañado de Caníbal sobre el escenario, pues finalmente mi concepto es en solitario. Es un tema que seguimos discutiendo a través de los años, pero sí, creo que puede reforzar muy bien esa parte primigenia, que a mí me gusta en la música. Y sería darle como un impacto bastante sabroso. Entonces sí, probablemente nos vean juntos claro, haciendo un poco de ruido”.

Sobre la interacción tan salvaje que suele tener con el público, Silverio está consciente de que para muchas personas que lo verán por primera vez, puede ser impactante, pero finalmente eso es parte de la mística: sorprender a los demás. 

“Siempre prefiero tocar en lugares pequeños, pues se acumula muy bien la energía y los aventones, que es lo que nos gusta, pero también es necesario tener presencia en los festivales para el tema de la difusión y de acercarnos a nuevos públicos, pero lo que es un hecho es que la dinámica es la misma: terminar en calzones estemos donde estemos”, finalizó.

 

NO TE LO PIERDAS

Silverio se presentará el próximo viernes 14 de junio. El lugar: La Hacienda de Montecristo (Av. Adolfo López Mateos #63 Puente de Vigas, Tlalnepantla, Estado de México)