Foto: Pexels |  

Las bebidas alcohólicas se han vuelto parte de las celebraciones en cualquier reunión pero ¿sabías que existe alcohol adulterado que puede causarte daños en tu organismo y hasta la muerte?

Y es que existen bebidas alcohólicas que son alteradas. Puede ser que esté en la botella original de tu bebida de preferencia e incluso hasta el color, pero existen algunas formas para identificar si tu alcohol es fake.

Estos pueden incluir líquidos como anticongelantes y quitaesmalte. Además de que pueden conducir a la ceguera, el fallo orgánico e incluso la muerte.

Por si te lo perdiste: Cuándo y dónde será el Corona Capital 2024

¿Cómo identificar alcohol adulterado?

De acuerdo al Gobierno de México existen siete puntos que puedes tomar en cuenta para no consumir alcohol adulterado.

  • La tapa de la botella no debe girar o escurrir el contenido.
  • Puedes comparar el llenado con otras botellas y el contenido pues una que se llena de forma manual no es lo mismo que una que lleva un proceso industrial, el cual es preciso.
  • Girar la botella y regresarla a su posición original. Si se observan partículas es que el producto no fue elaborado con las normas de calidad e higiene.

De igual forma la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL) ha compartido una forma de identificar el alcohol que es fake.

  • Lugar (Place): Compre bebidas alcohólicas solo en comercios minoristas, bares y supermercados reconocidos y autorizados. No las compre a vendedores a domicilio, en puestos de mercados no autorizados o a clientes de bares.
  • Precio (Price): Si el producto se vende muy por debajo de su precio normal o no parece incluir los impuestos habituales que gravan las bebidas alcohólicas, probablemente se trate de una falsificación.
  • Envase (Packaging): Fíjese si el envase es de mala calidad, contiene leyendas con faltas de ortografía o si las botellas presentan formas inusuales.Busque la información de contacto y la dirección del fabricante. Si no figuran en el envase, el producto es falso. Examine el cierre de la botella. Si está roto o dañado, puede que el contenido haya sido manipulado y que su ingestión resulte peligrosa.Compruebe la autenticidad del código de barras. Si su teléfono móvil dispone de una aplicación para escanear códigos de barras, escanéelo para comprobar si corresponde al producto en cuestión.
  • Producto (Product): Preste atención a los malos olores. Si la bebida huele a decapante o quitaesmalte, probablemente contenga esas sustancias.Si se aprecian partículas o sedimentos, o los ingredientes se han disociado en el interior de la botella, es probable que el producto se haya diluido con agua del grifo.

LDAV