La diabetes es una de las enfermedades degenerativas, que más afecciones causa en el cuerpo de quien la porta, pues puede causar estragos en los riñones, en los ojos,  en el corazón, la piel, incluso en el sistema nervioso, pues los niveles de azúcar o glucosa en la sangre es la que produce la enfermedad.

Te puede interesar: ¿Cómo detectar botellas de alcohol adulterado?

Existen dos tipos de diabetes:

  • Diabetes tipo 1: Es también conocida como diabetes juvenil o insulinodependiente, pues el páncreas genera poca o nula insulina, por sí mismo, lo que hace que deba depender la persona de la administración artificial de esta por medio de una inyección intradérmica.
  • Diabetes tipo 2: Este tipo de diabetes es aún más común, pues es cuando el cuerpo de un adulto se vuelve resistente a la insulina, y aunque en ocasiones debe inyectarse, no depende al 100% solo de este medicamento.

¿Como saber si tengo diabetes?

La forma en que una persona puede darse cuenta si es diabética o no, es acudiendo al médico y realizándose un análisis de sangre donde se midan los niveles de glucosa en la sangre, pero además de eso, hay una seria de sintomas que llegan a presentarse en quien padece esta enfermedad degenerativa:

  • Necesidad excesiva de orinar
  • Sed excesiva
  • Hambre excesiva
  • Pérdida o aumento de peso sin causa aparente
  • Cambios bruscos en la visión

Medicamentos como la insulina, ayudan a quien padece la enfermedad a mantener un estilo de vida saludable, sin embargo, estos medicamentos deben ir acompañados de ejercicio y una dieta balanceada, libre de grasas, azúcares y harina.

Es muy importante el cuidado del azúcar en la sangre, pues si es verdad que ya no tiene cura, puede controlarse y así evitar las enfermedades renales, la ceguera, la amputación de extremidades y aunque suene fuerte, la muerte.

Pero no todo está perdido, si bien la ingesta de grasas, harinas y azúcares deben disminuirse, hay una serie de frutas que si pueden comer los diabéticos, aunque en porciones pequeñas y otras tantas que mejor ni pensarlo.

Frutas que sí pueden comer

De acuerdo a la Federación Mexicana de Diabetes, las frutas son esenciales para la alimentación, por lo que debe comerse preferentemente con cáscaras y crudas, esto para poder absorber la mayor cantidad de nutrientes, evitando los jugos, pues en esa presentación ofrecen más azúcares.

Por lo que tiene una tabla en la que se pueden guiarnos en cuanto a proporciones que una persona con diabetes puede ingerir.

Es importante que cuides tu salud no solo con medicamentos, sino también con dieta y ejercicio, para que puedas tener una buena calidad de vida, pese a la diabetes.

Te puede interesar: Aumenta donación altruista de sangre, por eliminación de mitos. Personas de la comunidad LGBTTTIQ+ sí pueden donar