Foto: Andrea Cervantes | Este año ha presentado 'Perfumes', su más reciente EP en el que los sonidos del requinto, tololoche y hasta sintetizadores se hace presente  

George Rhoads se ha convertido en el creador del sierreño dream, género que combina al regional mexicano con el dream pop. De acuerdo al originario de Jalisco esta fusión va acorde con las letras que presenta de corte romántico.

Este año ha presentado Perfumes, su más reciente EP en el que los sonidos del requinto, tololoche y hasta sintetizadores se hace presente.

“El sierreño dream es la combinación de dos géneros que tal cual es el sierreño y hay un género que se da más en el anglo que es el Dream Pop”, mencionó Rhoads en entrevista con 24 HORAS.

Por si te lo perdiste: Nilüfer Yanya lanza ‘Method Actor’ y anuncia su tercer álbum

El cantante inició su carrera a los 12 años en Guadajalara, estado del que es originario. No todo ha sido sierreño dream pues también ha incursionado en el blues y el rock.

“Yo tocaba con una banda que nos llamamos Bluesberry, tocábamos blues instrumental pero en 2014 tomé mi propio camino y es cuando me separo de ellos y armo una banda llamada Los Rhoads y ahí estaba en el mood rockero”, recordó.

George Rhoads es consciente del crecimiento de la música mexicana a nivel mundial y menciona que no solo se está haciendo en nuestro país sino que hay otros países que intentan incluirla en sus tracks.

Por si te lo perdiste: Amenazan a influencer por reparar la vivienda de una seguidora

“Estamos en un gran momento como nación en cuanto a nuestro arte. Hay personas en países como del sur que están haciendo estos géneros incluso en Estados Unidos ya hay personas que están incursionando en estos géneros, entonces está súper chido, algo similar a lo que pasó con el reggaeton.

“Cuando hago una rola, sí me gusta mucho decir que haré algo que suene distinto y por ejemplo en el tema de ‘Perfumes’, si quería que sonara a bolero”, agregó el cantante.

Finalmente, George Rhoads no tiene planes de conciertos para este año pero si convivirá con sus seguidores. De acuerdo al también compositor esta información estará disponible en sus redes sociales. Además de que deja en claro que cualquier artista puede hacer sierreño dream.

“El proceso como evolutivo en mi carrera ha sido muy curioso ya que empecé en otros géneros más allá del regional mexicano y he ido aprendiendo bastante. Siento que ha habido como un upgrade desde que empecé y del lado de proponer un género, ha sido de los retos más más interesantes.

“No quiero que se sienta como que estoy imponiendo algo, sino decir de que esta es mi propuesta y eso es lo que yo estoy haciendo y si alguien se quiere inspirar de esto, pues adelante”, concluyó.

LDAV