AMLO - Reforma Poder Judicial
Foto: Cuartoscuro | El presidente López Obrador habló sobre la preocupación en los mercados respecto a la reforma al Poder Judicial.  

El presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó el nerviosismo financiero ante la posibilidad de la aprobación de la Reforma al Judicial, al decir que “nos va a ayudar”.

Este miércoles, y por iniciativa propia, el titular del Ejecutivo tocó el tema de la preocupación que han mostrado en días recientes los mercados ante la posibilidad de que el Gobierno de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum logre el cambio constitucional para reformar al poder Judicial, ante lo cual dijo que:

Te podría interesar: Va Universal Music contra Nodal por falsificación

“Están equivocados, de manera respetuosa, quienes están pensando que vamos a dar marcha atrás en el propósito de reformar el poder Judicial (…) sólo porque hay nerviosismo financiero, ¡no!”.

Además, subrayó que sabe que el cambio en el Judicial, incluso en el supuesto de desajustes en la paridad peso-dólar “a mediano o largo plazo, eso nos va a ayudar”.

De igual manera, enfatizó López Obrador, ante la presión que ciertos sectores están ejerciendo para que se dé marcha atrás en el proyecto, dijo que “¡no! No vamos a ser cómplices”, porque los tiene “bien fildeados”.

Esto porque, según su relato de al menos el último año, Judicial está podrido y por ello urge una reforma a dicho Poder porque se trata de haya “verdadera” justicia en el país.

Ayer, el propio mandatario comentaba que dicho cambio constitucional se enfrenta a la oposición de “machuchones”:

Te podría interesar: Reforma Judicial va… con encuesta

“Los machucones, pues son los que no quieren que el pueblo elija a los jueces, a los magistrados y ministros porque le tienen miedo al pueblo, porque le tienen miedo a la democracia, ¿qué va a suceder?”.

De tal suerte que, para él, no va a pasar nada, pues sólo se va a definir un procedimiento al que se inscribirán todas las y los abogados interesados, incluso los actuales miembros del Judicial, harán campaña y luego serán elegidos, ya que:

No es mucho, total debe ser mil 500, 2 mil o sea menos que los presidentes municipales que se eligen, entonces ya se tiene toda la información, entonces el pueblo elige y hay una renovación del Poder Judicial”.

Sheinbaum propone encuesta sobre el tema

Por su parte, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, propuso una encuesta para conocer la opinión de todos aquellos interesados en el tema.

Lo anterior, en la primera conferencia de prensa que ofreció en su casa de transición, en donde recibió a una comitiva del Gobierno de EU; desde ahí comentó:

“Hay que entender la reforma, todo mundo en este país, si ustedes hacen una encuesta, es más, voy a aprovechar para hacer una encuesta de qué opina el pueblo de México del Poder Judicial, cuál es su opinión”.

Los dichos de ambos mandatarios se dan en el contexto de la reciente caída en el peso frente al dólar; al respecto, Sheinbaum Pardo aseguró que existe estabilidad económica en el país y a la vez llamó a los inversionistas a no preocuparse por la situación.