Irreductible la elección en el poder judicial pese a consulta
Foto: Cuartoscuro | Si los participantes sugieren algún cambio, fuera del “corazón” de la reforma, estos podrían tomarse en cuenta  

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que, pese a la consulta que se organizará sobre la Reforma al Judicial, el único tema irreductible de esta es la elección de los integrantes de dicho Poder.

Lo anterior, al ser cuestionado durante la Mañanera de este miércoles sobre los detalles del también llamado Plan C, señaló que el corazón del proyecto, que los integrantes del Judicial sean votados, es inamovible debido a que, considera, deben someterse al escrutinio popular.

Te podría interesar: Fed mantiene las tasas sin cambios

El lunes, tras reunirse con el saliente titular del Ejecutivo, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum se dijo abierta al diálogo con todos los sectores para la discusión del proyecto, una de las prioridades del próximo Gobierno.

—¿A pesar de este proceso de consulta, la elección de los juzgadores es irreductible para ustedes? Se le preguntó.

—Sí, para nosotros sí. Nada más es aclararles muchas cosas a jueces a magistrados, a ministros. Ayer me gustó mucho porque hablaron de que aceptaban participar en el diálogo, en el debate y eso es bueno, porque no se está excluyendo a nadie, a ningún juez. Nada más es que se sometan al escrutinio público, respondió.

Por ello enfatizó que si un juzgador:

“Ha hecho bien su trabajo y va de candidato, la gente lo va a votar y lo mismo un magistrado, un ministro (…) no, aquí es: participa, no se te va a negar tu derecho a participar. Si estás ya de juez, de magistrado, de ministro, tienes como pase automático, nada más que entren otros, que pueden ser propuestos por las universidades, por las escuelas de derecho, por las asociaciones de abogados y también abogados independientes libres, ciudadanos”.

Te podría interesar: Sheinbaum enviará a SEGOB su propuesta de mi “Beca para Empezar” y el apoyo a mujeres

Abundó que, si los participantes sugieren algún cambio, fuera del “corazón” de la reforma, estos podrían tomarse en cuenta.

Y a la pregunta: “¿Para qué hacen la consulta si no están dispuestos a modificar el tema de la elección?”.

“Ah, porque la gente, se hace la información general y la gente va a elegir”, respondió.

Además, dijo que una de las posibles modificaciones tras la consulta, podría ser la reducción en el número de los integrantes del Poder Judicial, que actualmente rondan los mil 500.

También, subrayó López Obrador, un tema que se debe revisar es el del Consejo de la Judicatura Federal:

Te podría interesar: “El más tenaz violador de la Constitución”: AMLO al ministro Águilar

“Porque el Consejo de la Judicatura debería ser el órgano que vigilara el buen funcionamiento de jueces, magistrados y ministros, el recto proceder, y no hay un solo juez en la cárcel, ¿para qué esta al Consejo de la Judicatura? Pueden salir propuestas (…) el pueblo elija a un Tribunal o que se elija al Consejo de la Judicatura que tenga facultades para sancionar el mal procedimiento de las autoridades”.

MSA