El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, pidió a las personas electas para el Senado mantener la unidad como prioridad
Foto: X/@MarkoCortes | Cortés expresó que les tocará enfrentar los embates del partido en el gobierno para avanzar en la agenda política  

El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, pidió a las personas electas para el Senado mantener la unidad como prioridad para la LXVI legislatura.

En una reunión a distancia, el líder panista expresó a sus próximos integrantes de la Cámara alta del Congreso, que reafirmen su compromiso por la libertad, la defensa de México y sus instituciones.

Te podría interesar: PAN alerta sobre semana crucial para programas sociales

Cortés expresó a los próximo 22 senadores que les tocará enfrentar los embates del partido en el gobierno para avanzar en la agenda política, “pero principalmente para representar adecuadamente los intereses y causas de la ciudadanía que confió en el PAN en las pasadas elecciones”.

“Nuestros electores han depositado su confianza en nosotros para cuidar a nuestro país, y debemos cumplir con ese mandato con determinación y unidad”, enfatizó.

Les solicitó, como su todavía líder nacional que se sumen a la exigencia al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a que no haya sobrerrepresentación de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión.

“Es fundamental que el TEPJF evite la sobrerrepresentación en el Congreso, que no solo va en contra del espíritu de la Constitución, sino que socava la confianza de la ciudadanía en el sistema democrático”, aseveró

Cortés aprovechó para felicitarlos por sus triunfos, en campañas, expresó, que no fueron nada fáciles, porque se enfrentaron amenazas e intimidaciones no solo de gobiernos estatales y del presidente de la República, sino del crimen organizado.

Te podría interesar: PAN debe abrirse a democracia ante nueva dirigencia, advierten

En la reunión estuvieron presentes, Lupita Murguía y Agustín Dorantes por Querétaro, Antonio Martín del Campo y María de Jesús Díaz de Aguascalientes.

Gustavo Sánchez de Baja California, Susana Zatarain, Baja California Sur, Mario Vázquez, Chihuahua, Gina Campuzano, Durango, Enrique Vargas del Villar, Estado de México, Miguel Márquez y Michel González por Guanajuato, Francisco Ramírez Acuña, Jalisco, Ivideliza Reyes, Nayarit.

Por San Luis Potosí, Verónica Rodríguez, Quintana Roo, Mayuli Martínez, Tamaulipas, Imelda Sanmiguel, Veracruz, Miguel Yunes, además de Ricardo Anaya, Lilly Téllez, Laura Esquivel y Mauricio Vila, gobernador de Yucatán.

EAM