La reforma judicial será aprobada... Pero no antes de que se realice una encuesta al pueblo de México para conocer su opinión
Foto: Especial | La reforma judicial será aprobada... Pero no antes de que se realice una encuesta al pueblo de México para conocer su opinión  

La reforma judicial será aprobada… Pero no antes de que se realice una encuesta al pueblo de México para conocer su opinión sobre la iniciativa, ante la preocupación sobre el tema por parte de algunos sectores de la población, informó la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Con dicha postura, la futura mandataria reforzó su postura sobre la aprobación de esta parte del Plan C del presidente López Obrador, sobre que debe llevarse a consulta y realizar foros con especialistas en la materia, además de un Parlamento Abierto en el Congreso, como lo planteó en días pasados.

“Hay que entender la reforma, todo mundo en este país, si ustedes hacen una encuesta, es más voy aprovechar para hacer una encuesta de qué opina el pueblo de México del Poder Judicial, cuál es su opinión”, expuso tras una reunión con una comitiva estadounidense, encabezada por la asesora de la Casa Blanca Elizabeth Sherwood-Randall y el embajador Ken Salazar.

Debido a la caída del peso tras las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador de que se debe aprobar la reforma judicial en septiembre, último mes de su mandato, Sheinbaum, aseguró que existe estabilidad económica en el país y a la vez llamó a los inversionistas a no preocuparse por la situación.

Incluso, ayer mismo López Obrador subrayó en su Mañanera que la reforma al Poder Judicial es urgente y acusó que los que se oponen a esto son los “machuchones”.

“Hay mucha corrupción en el Poder Judicial (…) el Poder Judicial secuestrado tanto por la delincuencia organizada como por la de cuello blanco y no está al servicio del pueblo (…) en general está mal el Poder Judicial entonces necesitamos esta reforma”, dijo el mandatario.

Horas después, tras su reunión con funcionarios americanos, fue cuando Sheinbaum destacó que “no tienen de qué preocuparse, ese es nuestro mensaje a los inversionistas, no es una cosa contra la otra, en México va a seguir habiendo Estado de derecho, antes (la inversión) no se detuvo cuando hubo el Fobaproa”.

Después de reunirse con la comitiva enviada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, la virtual mandataria electa calificó este primer encuentro como un acercamiento entre naciones vecinas, resaltando que se puso en la mesa el tema de comercio, migración y seguridad.

Sheinbaum precisó que en esta reunión, la cual duró una hora, fue acompañada por Juan Ramón de la Fuente, su coordinador de Transición, y Omar García Harfuch, senador electo de Morena y exjefe de la Policía capitalina.

La futura presidenta resaltó que Sherwood-Randall reconoció su triunfo y la felicitó por ser elegida como la primera Presidenta de México y la primera mujer en gobernar en América del Norte.

“También hablamos de temas de mujeres. Ella es una mujer muy importante en Estados Unidos, me felicitó por el triunfo en México y por la importancia de que, por primera vez, haya una Presidenta, no solo en México sino en toda América del Norte”, presumió.

Resaltó que la relación entre Estados Unidos y su administración comenzará a partir del 1 de octubre y manifestó que es de interés entre ambos gobiernos seguir colaborando a partir del Entendimiento Bicentenario, tal como, dijo, lo ha hecho el presidente Andrés Manuel López Obrador y su gabinete.

“Ha permitido que haya reuniones de alto nivel en todos los temas. Desde temas económicos, seguridad, migración y nuestro interés es seguir llevando esta relación a partir de este Entendimiento Bicentenario, que permite una relación de igualdad y de colaboración entre ambos países”, sostuvo.

Ante los cuestionamientos de si próximamente visitará los Estados Unidos, respondió que no, pues aún tiene trabajo por el territorio nacional; de hecho, partir de este fin de semana arrancará su gira con el presidente López Obrador por el norte del país.

“No tengo pensado asistir en este periodo, por lo pronto, hay mucho trabajo, les adelanto que ya estamos viendo cómo vamos a acompañar al presidente, Andrés Manuel López Obrador, este fin de semana, y vamos a estar, si así lo permite la agenda, acompañando los días que él salga, y poder platicar sobre distintos temas”, expuso.

En tanto, respecto a Omar García Harfuch, quien se especula será uno de los perfiles que integrarán su gabinete, como secretario de Seguridad, Sheinbaum evitó adelantar vísperas y comentó que en su momento presentará a su equipo

La virtual presidenta definirá sus prioridades, afirma Monreal 

 

Tras la reunión con funcionarios estadounidenses de ayer por la mañana, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se reunión con el senador Ricardo Monreal, quien se perfila para ser el coordinador de la próxima bancada de Morena en la Cámara de Diputados, donde se prevé que el partido oficial y sus aliados tengan la mayoría calificada.

En el marco del cónclave, en el que también participó el exministro de la Corte, Arturo Zaldívar, quien asesora a Sheinbaum sobre la reforma al Poder Judicial, Monreal aseguró que será la virtual presidenta electa quien defina sus prioridades en el Legislativo.

Sobre la caída del peso frente al dólar, Monreal Ávila pidió no preocuparse y aseguró que la administración de la presidenta será tolerante, “un gobierno que dialoga, un gobierno con capacidad de celebrar acuerdos por el bien de la Patria, la doctora Claudia Sheinbaum es una mujer aplicada, estructurada, humanista y capaz”.

Tras la reunión, el coordinador de los senadores de Morena señaló que “todo el mes de junio, todo el mes de julio, y todo el mes de agosto, en el que podamos escuchar, realizar foros, no solo en la ciudad, sino incluso en las entidades federativas, para escuchar al mayor número de personas interesadas”, expuso.

Por su parte, Arturo Zaldívar, confirmó que se realizará una consulta en el país sobre el tema de la reforma al Poder Judicial.

“Justamente lo que platicamos, es como se van a llevar a cabo los foros y las discusiones, de la (consulta) que se refirió la presidenta electa”, respondió a pregunta expresa de 24 HORAS.

Finalmente, Sheinbaum comentó que habló de diálogo con Zaldívar y Monreal, al retirarse de su búnker, en la alcaldía Iztapalapa.

“Bien ellos ya van a anunciar mañana. Hablamos de diálogo”, respondió ante los cuestionamientos de la prensa tras la reunión de una hora en su casa de campaña. /ARMANDO YEFERSON Y KARINA AGUILAR