Tras la intervención de vecinos, el árbol Eugenio fue declarado de manera oficial como patrimonio natural y cultural de la Ciudad de México.
Foto: Cortesía | El árbol Eugenio se ubica en el predio número 28, con raíces y copa que se extienden al número 32 de la calle Cerrada de Eugenia  

Tras la intervención de vecinos para evitar su tala a manos de inmobiliarias, el árbol Eugenio, en la colonia del Valle, fue declarado de manera oficial como patrimonio natural y cultural de la Ciudad de México.

El decreto publicado este 13 de junio en la Gaceta Oficial local establece que el roble conocido como “Eugenio”, con aproximadamente 150 años de edad, forma parte de un ecosistema urbano que se ha convertido en una referencia histórica, cultural y natural para vecinos de dicha colonia.

Te podría interesar: Anuncia Brugada celebración de triunfo de la 4T con “Gran Baile de la Victoria”

“El origen del árbol Eugenio es anterior a la fundación de la colonia Del Valle (1908) el cual, además, sobrevivió a la fundación del antiguo Rancho de Santa Rita, lo que lo hace un árbol respetado por lo menos durante 5 generaciones”, se lee.

De igual manera, en el decreto en la Gaceta Oficial se reconoce la importancia del arbolado en la capital para la calidad ambiental de la Ciudad.

El árbol Eugenio, con 30 metros de altura, se ubica en el predio número 28, con raíces y copa que se extienden al número 32 de la calle Cerrada de Eugenia, colonia Del Valle Centro, en la alcaldía Benito Juárez.

En el decreto se destaca además que en el terreno donde se ubica habitó el célebre historiador del arte Manuel Toussaint, entre las décadas de los 30 y 60 del siglo pasado.

Te podría interesar: Anuncia Batres que sede de República española será sitio de memoria histórica

Pese a sus 150 años de vida, el árbol Eugenio era objetivo de tala por empresas inmobiliarias, para la construcción de un conjunto departamental en la Del Valle.

Con su decreto como patrimonio natural y cultural, el Gobierno de la Ciudad de México establece el compromiso de garantizar su preservación, protección y conservación.

EAM