En caso de avanzar como líder de grupo, el Tricolor podrá tener dos juegos más en el Azteca durante la justa que organiza con Canadá y EU
Foto: Especial | En caso de avanzar como líder de grupo, el Tricolor podrá tener dos juegos más en el Azteca durante la justa que organiza con Canadá y EU  

Con avances significativos en la organización de la Copa Mundial de 2026, la Federación Internacional de Futbol Asociación dio a conocer la organización que tendrá México como parte de los tres países que coordinarán la justa deportiva, con fechas para los diez encuentros a realizarse entre Ciudad de México, Jalisco y Monterrey.

El panorama para la Selección Nacional comenzará con uno de los juegos inaugurales el 11 de junio en el Estadio Azteca. Posterior a dicho partido el Tri viajará a Guadalajara para disputar su segundo encuentro de fase de grupos el día 18 y volverá a la capital mexicana para culminar la fase de grupos el 24 de junio en el Coloso de Santa Úrsula.

En caso de avanzar de la ronda inicial, México también conoce ya el recorrido que deberá hacer durante la fase de eliminación directa como integrante del grupo A. Si el Tri logra clasificarse como líder de grupo tras sus primeros tres encuentros, en la ronda de dieciseisavos de final jugará nuevamente en el Azteca el 30 de junio y para los octavos de final será nuevamente el partido en la capital mexicana el encuentro el 5 de julio.

El potencial camino del eventual líder de dicho sector recaerá en Estados Unidos para los cuartos de final con sede en Miami el 11 de julio y las semifinales tendrán a la ciudad de Atlanta como organizadores cuatro días después.

En el caso de que México finalice su actividad de grupos en el segundo lugar general, las rondas definitivas las realizará directamente en Estados Unidos, con los dieciseisavos de final a jugarse en Los Ángeles el 28 de junio, mientras que los octavos y cuartos de final de dicha llave tendrán a Houston y Boston como sedes los días 4 y 9 de julio. Para dicha llave las semifinales serán el 14 de julio en Dallas.

Además de definir el calendario que tendrá cada una de las sedes oficiales para el mundial entre México, Estados Unidos y Canadá, también se informó sobre los 24 campos de entrenamiento, de los cuales el Tricolor utilizará las instalaciones de Verde Valle Chivas en Guadalajara, así como el Centro de Entrenamiento de Rayados -conocido como El Barrial-, el Centro de Alto Rendimiento en Ciudad de México y la Nueva Casa del Futbol en Toluca.