El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que el triunfo de Morena en los pasados comicios se debe a que las personas salieron a votar porque ahora reciben apoyos por parte del Estado, “su dinero”.

Te podría interesar:Peso abre la jornada alcanzando los 18.84 pesos por dólar

Lo anterior, al referirse por iniciativa propia al resultado de la elección del 2 de junio, en el que el partido que él fundó logró la mayoría de los cargos en disputa, lo cual ha generado incredulidad en cierto sector de la población, e incluso políticos:

“Por eso algunos se asombran (…) y se hablan entre ellos mismos, la cúpula, dicen: ‘¿Cómo es que la gente sale a votar por una dictadura, para volvernos no sé qué país?’. Cosas así. ‘Si el presidente tiene pacto con los narcos’ (…) ‘No entiendo qué pasó…’ Pues ¿qué pasó? Que la gente se da cuenta, siempre sabía que imperaba la corrupción. Pero ahora lo puede constatar porque no recibían nada de su dinero, porque el presupuesto es dinero del pueblo, y está recibiendo apoyos”.

Esto porque, presumió, en su administración, los Programas del Bienestar dispersan parte del presupuesto en programas a favor de madres solteras, adultos mayores, personas con discapacidad o para que los jóvenes tengan la posibilidad de una beca mientras aprenden un oficio.

Y ejemplificó lo anterior al decir que:
“¿Cómo no va a saber una familia de un joven, que en 5 sexenios, todo el periodo neoliberal, destinaron 7 mil millones de pesos a los jóvenes, y en vez de atenderlos, el que fue rector de la UNAM, (José) Narro acuñó, copió y difundió la frase despectiva, discriminatoria de que eran ‘ninis’, que ni estudian ni trabajan. ¡El rector de la UNAM! Por eso la decadencia fue completa, por entero, no fue nada más un asunto económico, no fue el Fobaproa o la entrega de bienes, tuvo que ver con las universidades, con la educación”.


Y por ello presumió que en lo que va de su sexenio se han destinado 126 mil millones sólo en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, cifra superior a los, según sus dichos, apenas 7 mil millones de pesos en 5 sexenios de los gobiernos neoliberales.

“¿Qué no se dan cuenta los papás que después de llamarles ninis, ahora al joven que no tiene oportunidades de trabajo, de estudio, se le contrata, se le da trabajo como aprendiz en una empresa, en un taller y ahí terminan contratándolos o les dan trabajo?”, cuestionó.

Te podría interesar: Mujer niega ayuda a vendedora por “votar por morena”, en restaurante de Polanco