combustible en agua - Batres
Foto: Especial | Exigen. Habitantes de la colonia Cuchilla del Tesoro bloquearon calles en busca de ayuda; el diputado panista se sumó a las demandas.  

Vecinos de las colonias Aragón y Cuchilla del Tesoro, en la alcaldía Gustavo A. Madero, alertaron que desde la semana pasada han detectado un fuerte olor a combustible en el drenaje, lo cual ya reportaron al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, sin tener alguna respuesta, informaron diputados del PAN.

El legislador panista por la Gustavo A. Madero, Diego Garrido, dijo que hay una preocupación entre los colonos por el olor a gasolina en el drenaje, así como el agua turbia que sale en algunas de las tomas lo cual puede poner en riesgo su salud.

“Queremos ayudar a los vecinos. Si bien ya han llegado cuadrillas de Sacmex y Pemex, los vecinos no saben qué es lo que está pasando, exigen una explicación, pero en especial, solución, porque el agua que reciben llega contaminada”, puntualizó el diputado.

De acuerdo a los reportes de vecinos, hace dos meses se percataron de esta situación, pero la semana pasada aumentó el olor y no tienen reportes oficiales. “Lo mismo sucedió con el agua contaminada en Benito Juárez y el Gobierno central debe emitir dictámenes técnicos como lo exigen los vecinos”.

Los habitantes de estas dos colonias esperan que lleguen al lugar brigadas de la Secretaría de Salud, así como plantas potabilizadoras de la Sedena, con la finalidad de coadyuvar en dar soluciones y no tener a los vecinos tan preocupados.

“La ausencia del Sistema de Aguas de la Ciudad de México ha provocado manifestaciones ciudadanas con legítima razón, que es su salud y la de sus familias. No sabemos en Gustavo A. Madero con qué tipo de sustancias estamos conviviendo y mucho menos, la gravedad de la situación”.

Garrido advirtió que en caso de que sea una situación de huachicol, se debe actuar de inmediato con las áreas responsables de seguridad y procuración de justicia.

“Pero lo más importante en este momento es que las personas puedan tener agua limpia y de calidad, no contaminada y fincar las responsabilidades que se deban ejecutar contra los grupos de personas que ocasionan este daño”, dijo.

Una posible causa es el vertido ilegal de sustancias químicas o combustibles en el sistema de alcantarillado.
Además, las tuberías deterioradas o en mal estado pueden ser responsables de la filtración de combustible. La acumulación de residuos orgánicos y grasas también puede producir gases malolientes que, al mezclarse con otros contaminantes, pueden generar un aroma similar al del combustible.