Ramirez Bedolla - Aguacate
Foto: Cuartoscuro. En febrero de 2022 ya había ocurrido una situación similar, luego de que inspectores sanitarios de EU recibieran amenazas del crimen organizado.  

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó que está en pláticas con Estados Unidos para darle una pronta solución al conflicto que frenó la importación de aguacate a aquel país.

Esto después de que antes del fin de semana dos inspectores estadounidenses activaron un protocolo de seguridad tras quedar atrapados en medio de una protesta que les impidió avanzar hacia la zona aguacatera, aunque otra versión señala que habrían sido agredidos por los guardias comunitarios que impedían el tránsito.

Te podría interesar: Campaña de Biden destina 50 millones de dólares en anuncios contra Trump

Ramírez Bedolla dijo que desde que se conoció el tema se inició comunicación con las autoridades estadounidenses para tratar de solucionar el conflicto.

El mandatario añadió que este domingo se contactó con la Embajada de aquel país, para buscar los mecanismos de solución a ambos temas: la retención de los trabajadores y la reactivación del intercambio comercial del aguacate.

“He estado en comunicación con la embajada norteamericana con todo este programa de exportación del aguacate. Se está trabajando, y yo ayer (domingo), en la tarde noche, tuve comunicación con la Embajada de Estados Unidos y todos los días estamos trabajando en esto para dar las garantías y la certeza de que se puede y hay todas las condiciones en la exportación”.

El incidente se dió con la Ronda Comunitaria de Paracho, supuestamente en apoyo a las manifestaciones de la Guardia Civil en Morelia.

Te podría interesar: Comisión de búsqueda de CDMX emite ficha para localizar a activista Ceci Flores

Lo anterior derivó en la medida de presión de Estados Unidos, que desde el pasado viernes decretó parar operaciones de toda la cadena productiva del aguacate michoacano en empaques y procesos de producción, por considerar que su personal no contaba con las garantías de seguridad suficientes.

En febrero de 2022 ya había ocurrido una situación similar, luego de que inspectores sanitarios de EU recibieran amenazas del crimen organizado.

Entonces tomó alrededor de dos semanas retomar las inspecciones al aguacate producido en Michoacán para que pudiera exportarse.