Con una votación histórica, Tailandia se convirtió en el primer país del Sureste Asiático en legalizar el matrimonio igualitario.
Foto: Redes. Con una votación histórica, Tailandia se convirtió en el primer país del Sureste Asiático en legalizar el matrimonio igualitario.  

Este martes 18 de junio, tras legalizar el matrimonio igualitario, Tailandia se convirtió en el primer país del Sudeste Asiático y el tercer país en todo el continente asiático en legislar a favor de la comunidad LGBTQ+.

Lo anterior, supone no sólo una victoria significativa durante el mes del orgullo que se festeja en todo el globo durante junio, sino también un gran avance para los derechos de la comunidad con el apoyo del Senado del territorio asiático, donde la aprobación, además, se consiguió con una votación aplastante, con 130 votos a favor, 18 abstenciones y 4 votos en contra.

“La nueva legislación pasará ahora al rey Maha Vajiralongkorn para su sanción real y entrará en vigor 120 días después de su publicación en el Boletín Oficial”, informó AFP. Por ello, se espera que entre en vigor a fin de año, aunque activistas prevén que las primeras bodas puedan celebrarse en el mes de octubre. 

Te podría interesar: Redes deberían traer advertencias

Estamos muy orgullosos de todos los involucrados en este momento histórico. Ustedes han ayudado a lograr un cambio masivo”, expresó Plaifah Kyoka Shodladd, activista LGBTQ y miembro del comité que examinó la ley, a los senadores después de la votación. 

Con la votación histórica, Tailandia se convertirá en el tercer país de Asia donde las parejas del mismo sexo podrán casarse, esto después de Taiwán y Nepal, latitudes que legalizaron este matrimonio en mayo de 2029 y en junio de 2023, respectivamente.

La nueva legislación cambia las referencias a “hombres”, “mujeres”, “esposos” y “esposas” en las leyes matrimoniales por términos neutros en cuanto al género. Asimismo, da a las parejas del mismo sexo los mismos derechos que a las heterosexuales en lo que respecta a la adopción y la herencia. 

Tras la aprobación histórica, Srettha Thavisin, el primer ministro tailandés que ha expresado su apoyo a la comunidad en distintas ocasiones, así como al proyecto de ley, abrió su residencia oficial a activistas y simpatizantes para una celebración después de la votación. “Hoy es nuestro día. Celebramos con un amor ‘diverso’, no ‘diferente’. El amor es hermoso y poderoso”, expresó el mandatario. 

Te podría interesar: Reportan que Ejército israelí tenía conocimiento sobre el ataque de Hamás

Tailandia ha disfrutado durante mucho tiempo de una reputación de tolerancia hacia la comunidad LGBTQ, y las encuestas de opinión publicadas en los medios locales muestran un abrumador apoyo público al matrimonio igualitario.

Más de 30 países de todo el mundo han legalizado el matrimonio para todos desde que los Países Bajos se convirtieron en los primeros en celebrar las uniones entre personas del mismo sexo en 2001.

DG